Regional

Extorsionadores son el azote de la economía de Arequipa

Constructoras acosadas por la organización criminal “Los ladrillos sindicales del Sur”

La economía en Arequipa viene siendo afectada seriamente por organizaciones criminales que desde el 2019 han acentuado su accionar en esta región. En dicho año las empresas constructoras que ejecutaban obras denunciaron pérdidas por más de 150 millones de soles, a causa de extorsiones y amenazas que recibían de parte de seudo sindicalistas. Estas pérdidas incluso podrían ser mayores durante estos últimos años.

Este es el caso de la obra del Centro Penitenciario de Socabaya, contratada por el INPE y ejecutada por el Consorcio Penitenciario Misti, conformado por las empresas Pizarotti de Italia y CMO GROUP de Perú, quienes manifestaron que en siete meses (mayo de 2019 – noviembre de 2019) enfrentaron pérdidas por más de 18 millones de soles.

A raíz de estos hechos en los próximos días se desarrollará la etapa final del proceso judicial contra los cabecillas de la organización criminal “Los ladrillos sindicales del sur”, liderados presuntamente por José Luis Chapa Díaz y Andrés Saya Alarcón, secretarios generales de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) y del Sindicato de Construcción Civil de Arequipa respectivamente.

La lucha contra el crimen organizado en esta ciudad viene siendo liderado por la fiscal Rosmery Mendoza Palomino, de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, que ha presentado al Juez una acusación sólida con pruebas y testimonios de testigos protegidos, supervisores de obra, y transcripciones de las comunicaciones de los supuestos cabecillas de esta organización criminal.

De acuerdo con el Decano del Colegio de Abogados de Arequipa, John Mesías Romero, si las autoridades no hacen nada contra la delincuencia, el 2025 Arequipa encabezará el índice de criminalidad superando inclusive a la ciudad de Lima.

En la carpeta fiscal 03062, el jefe de supervisión de la obra del Penal de Socabaya, declaró ante la fiscal Rosmery Mendoza el 31 de enero de 2022 que, “…durante el año 2019, era notorio que los trabajadores no producían, es decir había 800 trabajadores y trabajaban el 40% y un 60% no hacía nada…” y “…a los trabajadores que más producían les pegaban, los amedrentaban para bajarles la moral”.

Esa versión fue corroborada por trabajadores de construcción civil y pobladores que la semana pasada salieron a las calles a protestar contra la ola delincuencial y la extorsión que afecta a mercados, tiendas, taxistas, negocios pequeños y grandes empresas.

El crimen organizado crece exponencialmente en esta ciudad que actualmente registra la tasa de victimización más alta desde el 2015. Solo en el primer semestre de este año superó el 36.44%, colocándola como la tercera región con mayor criminalidad del país.

Grupo organizado

Según el Dr. Loic Dumas Schmalz, abogado del Consorcio Penitenciario Misti, “este caso no se trata de excesos de algunos miembros del sindicato de Construcción Civil de Arequipa, sino de un grupo organizado liderado por los secretarios generales, de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa y del Sindicato de Construcción Civil de Arequipa, que extorsionaron y agredieron físicamente a los ingenieros responsables del dicho consorcio durante siete meses, desde mayo de 2019 a noviembre de 2019, fecha en que fueron detenidos por la fiscalía”.

Añadió que “en ese tiempo tuvieron tomada la obra y los obligaron a contratar a más de 1000 obreros pertenecientes a su sindicato, y este personal cobraba sin trabajar y no podían ser despedidos porque el sindicato tomaba la obra y hasta llegaron a secuestrar por varias horas a los ingenieros para amedrentarlos y conseguir sus ilícitos objetivos”.

Lucha frontal

En medio del avance de la delincuencia, surge la figura de la fiscal Rosmery Mendoza Palomino, quien ha logrado avances importantes en la lucha frontal contra las organizaciones criminales como “Los Gallegos” y “Los ladrillos sindicales del sur”, cuyos miembros enfrentan acusaciones por el delito de extorsión.

La referida fiscal muestra en los últimos años un historial de lucha frontal contra la delincuencia y ha presentado acusación formal contra los integrantes de Organización Criminal “Los ladrillos sindicales del sur”, solicitando penas de cárcel de entre 15 y 25 años contra sus cabecillas por delitos de extorsión agravada y organización criminal.

Según la carpeta fiscal 03062 dicha organización criminal está conformada por supuestos sindicalistas de construcción civil de Arequipa. Según la investigación fiscal, esta red criminal cometió en el año 2019, delito de extorsión agravada contra 29 empresas constructoras mediante la extorsión y paralización de obras para cobrar cupos, pagos de salarios a “trabajadores fantasmas” y cuotas sindicales.

Dicha banda criminal también extorsionó e intimidó a las autoridades del Ministerio Público, de la policía e incluso a periodistas locales.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba