Política

NOTIDATOS (19/11/2024)

¿BORIC RESENTIDO?

Gabriel Boric, presidente de Chile, publicó en sus redes amplia información y fotografías, en las cuales aparece ñato de risa, de su reunión con Lula da Silva con motivo de la reunión del G20 en Brasil. Se le nota muy alegre y optimista. Lo raro es que un día antes también se había reunido en APEC Perú 2024 con la presienta Dina Boluarte, pero no puso ninguna mención, menos una foto. No hay nada que hacer, Sebastián Piñera era otro tipo de persona, un caballero.

DE ANIVERSARIO

De un tiempo a esta parte, a los congresistas se les ha dado por saludar por las redes sociales a los distritos y provincias del interior del país por sus aniversarios. Por ejemplo, Katy Ugarte saluda a Espinar (Cusco) y Quehue (Canas, Cusco), mientras que Jessica Córdova a Túcume (Lambayeque). Nos parece muy bien, pero sería bueno que también difundan algo de su historia y atractivos turísticos. Digo, ¿no?

¿DÓNDE ESTÁ EL MINISTRO?

El expremier Yehude Simon publica en X un recorte de la revista Caretas del año 1962 que en el título dice “Y el señor ministro sigue en su puesto”. La publicación hace recordar al exministro del Interior, Javier Reátegui, al que Carlos Álvarez imitaba con la frase “Pero, ¿dónde está el ministro?, ¡El ministro soy yo!”. Simon comenta: “Nada ha cambiado: asesinatos de campesinos, violencia represiva y siempre contra gente rural y provinciana”. La verdad que la extorsión, el sicariato y el crimen están en la ciudad y no en el campo.

“GUERRA” DEL PACÍFICO (I)

El excongresista Javier Velásquez Quesquén dice que, “a raíz de la inauguración del megapuerto de Chancay, no podemos olvidar que en el 2006 el presidente Alan García (Q.E.P.D.) tuvo la visión de anunciar que Perú ganaría la “guerra económica” del Pacífico con una obra que nos posicionaría como eje estratégico del comercio internacional”. No se equivocó.

“GUERRA” DEL PACÍFICO (II)

Javier Velásquez Quesquén agrega que la concretización del TLC con China suscrito en el 2010 demuestra que, como lo concibe el aprismo, la integración es la mejor herramienta para promover la prosperidad de los pueblos. Es decir, el populismo debe ser cosa del pasado.

9 HELICÓPTEROS

El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, quien fue embajador de su país en Perú entre 2014 y 2017, tuvo intensa actividad por el APEC en Lima y mostró su humildad al agradecer al ministro del Interior, Juan José Santiváñez y la actual embajadora Stephanie Syptak-Ramnath por su esfuerzo y entrega para lograr la donación de 9 helicópteros UH-60 (Black Hawk)  para la PNP.

ASOCIACIÓN NIKKEI

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, pasó un poco desapercibido en APEC, pero realizó importantes actividades adicionales en Lima. Además de visitar la tumba de Alberto Fujimori y agradecerle por el rescate a los rehenes en 1997, en la residencia del embajador Morihisa Aoki, acudió a la Asociación Nikkei del Perú. “En el 125 aniversario de la emigración japonesa al Perú, nos gustaría expresar nuestro profundo respeto por sus esfuerzos y contribuciones a largo plazo”, escribió en X.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba