Economía

Ingenieros contarán con viviendas y seguros de defensa legal

Candidato a decano del Colegio de Ingenieros, Edwin Chávarri, propone también un fondo para becas que financie estudios de posgrados en el extranjero a los agremiados

Los profesionales afiliados al Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) demandaron, entre otras cosas, mejoras en los servicios de salud, defensa legal y vivienda propia. En ese marco, anunciaron que impulsarán un proyecto para reactivar la ´Cooperativa de Vivienda del Ingeniero´, a través del cual los agremiados podrán acceder a un lote o un departamento a un costo por debajo del precio de mercado y a crédito.

Así lo dio a conocer el candidato a decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Edwin Chávarri Carahuatay, quien explicó que eso se haría realidad a través de la reapertura de la cooperativa que existía hasta hace veinte años.

El objetivo, enfatizó, es que este servicio cubra la necesidad de vivienda a precios económicos para los ingenieros, especialmente de los jóvenes.

Planteó también la creación de la EPS del ingeniero y su familia, del Área de Coordinación Parlamentaria del CIP – Lima, la elaboración del proyecto y construcción del Club Social y Complejo Polideportivo en Lima.

En el campo de la especialización, propuso la Creación de un fondo de capacitación para becas concursables nacionales e internacionales, que permitirá a los agremiados realizar estudios de post grado en universidades nacionales y extranjeras.

Chávarri Carahuatay, actual presidente del Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica del CIP, adelantó que, en caso de ser elegido decano nacional en las elecciones del próximo 17 de noviembre, dedicará todos sus esfuerzos en que dichas propuestas se hagan realidad.

Por su parte, el ingeniero Elías Tapia, postulante a vicedecano del CIP, destacó la necesidad de impulsar la creación del Seguro de Defensa Legal, que cubra la asistencia jurídica de los agremiados y los gastos que se puedan generar en un procedimiento judicial, arbitral o administrativo, producto de su trabajo.

Cabe destacar que, por primera vez, las elecciones generales de candidatos para el Consejo Nacional, los Consejos Departamentales y la Directiva de los Capítulos, para el periodo 2025 – 2027, serán totalmente virtuales.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba