
A pocos días de su inauguración, programada para este jueves 14 de noviembre, el megapuerto de Chancay ya recibió su primera embarcación. Se trata del barco chino Cosco Shipping Honor, procedente del puerto Taicang (China), que transportaba equipos que serán utilizados por los vehículos automatizados que operan en el puerto.
Tras el arribo de la embarcación, la Sunat se encargó de realizar el trámite de Importación para el Consumo, dando inicio formal al proceso de gestión aduanera en esta infraestructura. Según los reportes recibidos por la Intendencia de Aduana de Chancay, la segunda nave, Cosco Tengfei, traerá un cargamento de vehículos, maquinaria agrícola y excavadoras hidráulicas. Hasta el 11 de noviembre arribarán al país tres embarcaciones más, dos procedentes de Hong Kong y una de China.
Personal de Aduanas está en seguimiento continuo de las declaraciones aduaneras asignadas al reconocimiento físico (canal rojo), el cual se llevará a cabo de manera inmediata una vez que los contenedores estén posicionados en patio, con el objetivo de cumplir con la agilidad y atención requerida por el dinamismo del comercio exterior en el megapuerto de Chancay. Cabe precisar que la atención de la Intendencia de Aduana de Chancay será las 24 horas, los siete días, para todos los procesos y servicios aduaneros.
En cuanto al control, se prevé el uso de mecanismos no intrusivos como los binomios K9 (canes detectores de drogas), buzos y drones, adicionalmente a los escáneres de alta energía para carga contenerizada.