Interbank admite hackeo de su sistema y filtración de datos
El banco garantiza la seguridad de los depósitos de sus clientes

Luego de la caída de su sistema y su billetera digital Plin, y la suspensión de atención en todas sus agencias, el banco Interbank reconoció que los datos de un grupo de clientes fueron expuestos por un tercero sin su autorización.
“En Interbank, la seguridad de nuestros clientes es nuestra mayor prioridad. Hemos identificado que algunos datos de un grupo de clientes han sido expuestos por un tercero sin nuestra autorización. Ante esta situación, desplegamos medidas adicionales de seguridad, incluyendo un monitoreo especial, tanto de las operaciones como de la información de nuestros clientes”, se puede leer en un comunicado.
“Queremos darle la tranquilidad a nuestros clientes de que Interbank garantiza la seguridad de sus depósitos y todos sus productos financieros, por lo que pueden seguir utilizando nuestros servicios con total normalidad”, añade la institución bancaria en su afán de evitar el pánico.
HACKER “MEMBER”
Por la mañana, un supuesto hacker apodado “Member” alarmó a los miles de usuarios al asegurar que filtró la información personal de 3 millones de clientes del banco y dijo tener 3.7 terabytes de datos. A raíz de este incidente, la entidad bancaria exhortó a los usuarios a estar atentos a sus comunicaciones oficiales y evitar especulaciones que puedan generar pánico.
Debido a las fallas en su plataforma y las quejas de los usuarios, Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició un monitoreo a Interbank y exhortó al banco a tomar acciones necesarias para reducir estas ocurrencias.