
- El reconocido abogado penalista Wilber Medina precisó que el expresidente Martín Vizcarra terminará en prisión porque las pruebas son contundentes que cometió delitos cuando fue gobernador de Moquegua.
POR CARLOS RIVERO MELGAR
El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional instalará hoy el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra por el presunto delito de cohecho en el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. El abogado penalista Wilber Medina, en entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, afirmó que las pruebas contra el exmandatario son contundentes y terminará en prisión.
Se inicia el juicio oral contra Martín Vizcarra, ¿qué espera de este proceso?
Finalmente, el primer proceso penal contra el señor Vizcarra inicia juicio oral que es la etapa cumbre de toda una investigación y proceso penal. Al señor Vizcarra se le va a procesar penalmente por dos hechos, haber entregado de mala forma la obra Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua, cuando él era gobernador regional de Moquegua, a Obrainsa a cambio de, según declaración del señor Tejeda dueño de Obrainsa, una coima de S/2’300,000 aproximadamente creo que era lo que equivalía al 2% del valor de la licitación. Después de toda la etapa intermedia, el colegiado se instala el juicio oral y se va a hacer una programación, se van a establecer los lineamientos, las reglas y se puede establecer que se haga una, dos o tres audiencias por semana. El juicio oral va a ser muy breve porque hay un solo investigado que ese señor Vizcarra. Aquí hay que felicitar al señor Juárez Atoche que no ha querido declarar complejo el proceso contaminarlo con muchos investigados como hace su colega Pérez que hace inacabable los procesos. Yo creo que en dos meses estarían terminando el juicio oral y para diciembre eventualmente estarían dictándole la condena de 15 años de prisión que ha pedido la fiscalía, si no fuera ese el escenario el otro sería que sea un poco más dilatado y antes de Semana Santa del próximo año al señor Vizcarra igual le van a imponer su condena de 15 años de prisión.
Con la contundencia de las pruebas se espera que le siga los pasos a Alejandro Toledo.
Claro, ya sea si el juicio es rápido, en diciembre le va a hacer compañía a Toledo, y si el juicio se dilata un poco más en Semana Santa va a acompañar a Toledo el señor Vizcarra. Las pruebas son contundentes y sólidas hay una coima incluso que han entregado factura. Como consecuencia los S/2’300,000 que más o menos le correspondía del monto de la coima a Vizcarra tuvo la desfachatez de decirle al empresario “a cuenta de mi coima te pido de manera especial que fletes un chárter, una avioneta, porque quiero invitar al entonces ministro de economía de Bolivia para que venga al Perú, a Moquegua y que visite en Lima”. Efectivamente, la contratación del servicio se hizo, hay una factura está la declaración de quien ha hecho el pago de la factura y por qué hizo el pago a cuenta de la coima. Otra prueba objetiva y contundente es la confesión del señor Hernández, que fue ministro de Agricultura de PPK, quien cuenta con lujo de detalles como en su casa de la Molina le hicieron entrega de parte de la coima al señor Vizcarra. Adicionalmente, el señor Vizcarra por la geolocalización se ha contratado que estuvo en el domicilio del señor Hernández el día que recibe el dinero y también ha ido en varias oportunidades a las oficinas de la empresa en San Isidro. Por lo tanto, todas las pruebas son contundentes, el señor Vizcarra siente pasos del brazo de la justicia y pronto será compañero de celda del señor Toledo ya sea en diciembre o antes de semana Santa.
No hay que olvidar que a Martín Vizcarra también es investigado por otras cosas, por ejemplo, en el tema de la compra de pruebas rápidas durante la pandemia…
Vizcarra tiene por lo menos 20 procesos más que le vienen. O sea, Vizcarra va a tener que morir en prisión, le va a faltar años de vida para pagar todas las condenas que le va a imponer la justicia, por eso está muy desesperado. Quiero llamar la atención de la fiscalía y del Poder Judicial y del colegiado que las medidas limitativas con las que Vizcarra está siguiendo este proceso de cohecho son comparecencia con restricciones y prohibición de salir del país y esas medidas vencen, me parece, la quincena de diciembre, por lo tanto el colegiado debe valorar esta circunstancia a efecto de pisar el acelerador en el juicio oral y que las audiencias sean más continuas para que antes de esta fecha tengamos la condena y sino pedir la ampliación de ambas medidas por unos 6 meses más en tanto culmina el proceso.