Más de S/1,300 millones perdió el Perú por 3 días de paro nacional
Sectores más golpeados son transporte interprovincial, textil, comercio y turismo

Si bien es comprensible la indignación por la grave crisis de inseguridad, el paro nacional que se dio por tres días contra la criminalidad generó pérdidas millonarias en varios sectores económicos del país. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que los paros de transportistas de los días 9, 16 y 23 de octubre dejaron pérdidas superiores a los 1,300 millones de soles. Los sectores más afectados son transporte interprovincial, textil, comercio y turismo.
“Estimamos que algunos sectores afectados son comercio y servicios, y dentro de ellos el comercio minorista, servicios financieros, transporte y restaurantes. Las pérdidas potenciales en ventas se estiman en 455 millones de soles por día”, expresó Óscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.
En el sector de transporte interprovincial se registraron pérdidas de 50 millones soles, según la Cámara Internacional de la Industria del Transporte.
Los centros comerciales no quedaron exentos, con pérdidas que ascienden a 100 millones de soles, según la Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP).
El sector de hoteles y restaurantes reportó pérdidas de 37 millones de soles, de acuerdo con Ahora Perú, mientras que el turismo vio una reducción de 7 millones de soles, según la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit).
Por su parte, la Asociación Gamarra Perú informó que las pérdidas en el emporio comercial alcanzaron los 20 millones de soles, mientras que la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda estimó una pérdida de 67 millones de soles para su sector.
En términos de productividad, el Instituto Peruano de Economía (IPE) estimó pérdidas de 69 millones de soles solo en Lima Metropolitana.