EsSalud refuerza la atención inclusiva y accesible con impresoras Braille
Se implementan en módulos de Lima, Callao, Arequipa y Piura

Con el objetivo de mejorar la atención a pacientes con discapacidad visual, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha adquirido ocho impresoras Braille que se han instalado en los Módulos Inclusivos y Accesibles, ubicados en los Centros de Rehabilitación Profesional y Social (CERPS) y en las áreas de admisión a consultorios.
Estos módulos, ahora equipados con el nuevo servicio, permitirán a las personas con discapacidad visual una mayor autonomía dentro de los establecimientos de salud. Las impresoras facilitarán la lectura de citas en Braille, un sistema basado en puntos perceptibles al tacto.
EsSalud, a través de su Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, promueve espacios de acceso a la salud para más de 800,000 asegurados con limitaciones auditivas, visuales, sensoriales y motoras.
En este contexto, se implementará la impresión en Braille en los Módulos Inclusivos y Accesibles de las áreas de consulta externa de los hospitales Edgardo Rebagliati Martins, Alberto Sabogal Sologuren y Guillermo Almenara Irigoyen, así como en los CERPS de La Victoria y Callao, y en las redes asistenciales de Piura y Arequipa.
“Con estas impresoras, más de 7,477 asegurados con discapacidad visual podrán acceder a información médica y educativa. Además, se ha instalado un piso podotáctil para facilitar su desplazamiento dentro de las instalaciones de los centros de salud”, explicó la presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar del Águila, tras verificar el circuito del nuevo servicio.
Los módulos también cuentan con adecuaciones arquitectónicas, como ventanillas a la altura adecuada para brindar atención a las personas que utilizan silla de ruedas.
El personal encargado de atender a los asegurados en estos módulos está capacitado en lengua de señas y escritura Braille, así como en técnicas de sensibilización y buen trato, para garantizar una atención de calidad y calidez en el marco de la estrategia “Cuidando con el Corazón”.
EsSalud se compromete a implementar alternativas que fomenten la atención inclusiva, adaptando espacios para que los asegurados con discapacidades físicas puedan acceder a servicios en igualdad de condiciones y con la mayor autonomía y seguridad posible.