EsSalud logra la reinserción laboral de 1,189 personas con discapacidad
II Feria de Empleo “Llancayta Munani” ofreció 100 nuevos puestos de trabajo

En el marco de su política de inclusión laboral, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha facilitado la inserción laboral de 1,189 personas con discapacidad en diversas empresas privadas, promoviendo su independencia económica y mejorando su calidad de vida.
Así lo informó la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, durante la II Feria de Empleo “Llancayta Munani” (Quiero Trabajar), en la que se ofertaron 100 nuevos empleos para personas con discapacidad, a través de 40 empresas del sector privado.
«En lo que va del 2024, los Centros de Rehabilitación Profesional y Social (CERPS) y los 13 Módulos Básicos de Rehabilitación Profesional y Social (MBRPS) a nivel nacional han logrado la colocación laboral de 1,189 personas con diversas discapacidades, fomentando su independencia económica y mejorando su bienestar», señaló la doctora Aguilar.
EsSalud, a través de la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, organizó la II Feria Laboral Llancayta Munani en conmemoración del Día Nacional de la Persona con Discapacidad. Esta actividad busca ser una herramienta clave para vincular a personas con discapacidad con prestigiosas empresas inclusivas del sector público y privado.
La Dra. Aguilar destacó que el objetivo principal de esta iniciativa es abordar temas clave como la salud, educación, empleo y accesibilidad, promoviendo la inclusión laboral de personas con discapacidad para su pleno desarrollo social e independencia económica.
“Esta feria representa un avance significativo en nuestra misión de seguir promoviendo la igualdad de oportunidades y la integración laboral plena de esta población vulnerable”, agregó.
Durante la feria, las 40 empresas privadas participantes reclutaron a personas con diversas discapacidades, incluyendo físicas de locomoción y destreza, sensoriales de visión y comunicación, intelectuales, viscerales, y de situación. Además, se brindó apoyo a personas con discapacidad no aseguradas, quienes recibieron orientación y asesoramiento de los equipos multidisciplinarios del CERPS La Victoria, CERPS Callao y del MBRPS Lima para facilitar su éxito laboral.
Asimismo, se instaló un stand especial para emprendedores del rubro gastronómico, quienes exhibieron y comercializaron sus productos. Además, se ofrecieron servicios de salud en las especialidades de medicina interna, medicina física y rehabilitación, odontología, vacunación, y se realizaron pausas activas para el bienestar de los asistentes.