NOTIDATOS (15/10/24)

¿QUÉ QUIEREN DEMOSTRAR?
El exdirector de la Dircote, José Baella, comenta que la Fiscalía dice que no va a cumplir la Ley 32130 y, por otro lado, remite oficio a la PNP, solicitando información respecto a número de unidades de investigación, investigadores, etc. “¿Qué quieren demostrar? ¡Conduzcan jurídicamente la investigación y apoyen decididamente a la PNP!”, agrega. Los cabecillas de las organizaciones criminales deben estar riéndose de esta peleíta entre el Ministerio Público y la PNP.
DIRECTO AL CRIMEN
La congresista Patty Chirinos (Avanza País) dice que la Fiscalía está protegiendo sus propios intereses y no al pueblo. “Quieren frenar una ley que será un golpe directo al crimen. Con la Policía Nacional al mando de las investigaciones, se actuará con mayor eficacia. Dejemos que la PNP haga su trabajo y exijámosle resultados”, añade la parlamentaria.
NO SE DETIENEN
La legisladora Magaly Ruiz (APP) sostiene que al menos 9 homicidios se produjeron en Lima y Callao hasta el quinto día del estado de emergencia, lo cual demuestra que la extorsión y el sicariato no se detienen. Luego, comenta que en El Salvador la mayoría de los días finaliza con cero homicidios. Son realidades distintas, pero las medidas de Nayib Bukele están dando resultados.
NAYIB BUKELE A LA ONU Y LAS ONG (I)
A propósito, Bukele les envía un mensaje a la ONU y a la comunidad internacional: “Nunca dijeron nada cuando éramos el país más violento del mundo, ahí aplaudían, pero ahora nos condenan porque no le damos pollo a los criminales en la cárcel y les quitamos las visitas, los beneficios carcelarios ilegales que tenían antes, como computadoras, prostitutas, fiestas, drogas, etc. Los presos comían mejor que el promedio de los salvadoreños (…)”.
NAYIB BUKELE A LA ONU Y LAS ONG (II)
Nayib Bukele agrega que cuando su gobierno le quitó un tiempo (cena) de comida, ahí saltaron los organismos y las ONG de defensa de derechos de los criminales y dijeron: “¡Cómo es posible que les quiten el pollo a los criminales!”. Tiene razón, mientras muchos salvadoreños no tenían qué comer, los presos estaban bien alimentados, gorditos, con el dinero de los impuestos de las personas de bien. Eso era injusto.
PERÚ Y COREA DEL SUR
El parlamentario Víctor Flores cuenta que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso dictaminó un proyecto de ley de su autoría que propone declarar el 1 de abril Día de la Amistad entre Perú y Corea del Sur, ya que ambos países son sedes del foro APEC 2024 y 2025, respectivamente. Dizque esta iniciativa busca fortalecer los lazos de amistad y cooperación peruano-coreana, dos naciones con una rica historia de intercambios culturales, comerciales y educativos. ¡Ayayay!
ENCUESTA
El excongresista aprista Javier Velásquez Quesquén hace una encuesta por las redes sociales. “¿Cuál crees que es la mayor barrera que enfrenta la juventud hoy en día? Quiero escucharte. Comenta abajo cuál es el desafío más grande para los jóvenes en su camino hacia un mejor futuro. ¡Tu opinión importa!”, escribe. Las opciones son: Desempleo, educación, inseguridad, oportunidades. ¿Y la falta de meritocracia? En fin…