Regional

La región Ica lanza proyecto contra la inseguridad ciudadana

La región de Ica apunta a lograr los niveles de seguridad ciudadana adecuados. El gobernador Jorge Hurtado Herrera y el coordinador regional, Carlos Zegarra Sánchez, afirman que vienen trabajando para “limpiar” la región de delincuentes.

Mientras que la inseguridad ciudadana nos invade, Ica ya trabaja en un ambicioso proyecto de alta tecnología para evitar robos, muertes, extorciones y secuestros. Con una inversión de 552 millones de soles se viene trabajando en el proyecto de seguridad ciudadana.

Cabe recordar que la región Ica está conformada por: Ica, Pisco, Chincha, Nazca y Palpa y 43 distritos y su población supera los 850,765 habitantes, de los cuales 45,322 son niños y niñas menores de 3 años, 69,905 son adultos y mayores de 65 años y 90,181 son personas con alguna discapacidad; quienes se verán beneficiados con el novedoso sistema de seguridad ciudadana.

Según explica el gobernador Jorge Hurtado, el proyecto ya se encuentra en un 61% de avance gracias al impulso que le está dando. Afirma que la región contará con una central de monitoreo de última generación, vehículos equipados y 485 cámaras de videovigilancia.

Por su parte, el coordinador regional, Carlos Zegarra Sánchez, explicó: “Las cámaras de seguridad serán multisensorial con gran ángulo de cobertura con cuatro cámaras fijas y una PTZ con visión panorámica de 360 grados. Asimismo, contaremos con 231 cámaras PTZ con una visión panorámica de 36º grados y un zoom de 40x y 200 cámaras analíticas con sensores para identificar conflictos como asaltos o emergencias”

Gracias al proyecto regional Ica, contará con una Central de Monitoreo de última generación, vehículos equipados y 485 cámaras de videovigilancia. También, 32 Cámaras Multisensores de gran ángulo de cobertura, 4 cámaras fijas y una PTZ con visión panorámica 360°.

Drones de videovigilancia, equipadas con cámaras técnicas e infrarrojo para persecuciones y emergencias. Botones de pánico y parlantes instalados en los puntos de monitoreo inteligente para alertar emergencias y tener una respuesta auditiva inmediata por parte de la central.

De esta manera, con dedicación y responsabilidad dentro de algunos meses la región se convertirá en la más segura lo que beneficiara a los mismos pobladores y al turismo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba