Economía

5 claves para poder reinventarse laboralmente después de los 50

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en el país hay más de 7.1 millones de personas mayores de 50 años en edad de trabajar, pero solo 4.9 millones están empleadas o buscan empleo.

Elizabeth Gómez, jefa de proyectos de Emprende UP, señala que reinventarse laboralmente después de los 50 puede parecer un desafío, pero también es una oportunidad valiosa para redescubrir pasiones, adquirir nuevas habilidades y explorar nuevos horizontes profesionales.

En ese sentido, comparte cinco consejos claves para reinventarse después de los 50:

  • Valorar la experiencia: la sabiduría acumulada en décadas de trabajo es una ventaja significativa, pues brinda una perspectiva única y valiosa. – Formación continua: mantenerse actualizado es crucial en un mundo tecnológico en rápido avance. Los cursos en línea, talleres y seminarios son herramientas accesibles para adquirir nuevas habilidades y especializaciones.
  • Networking: las relaciones profesionales son un recurso invaluable en cualquier etapa de la vida laboral. Asistir a eventos del sector y participar en comunidades en línea puede abrir nuevas oportunidades. – Iniciar un emprendimiento: el emprendimiento ofrece una salida creativa y lucrativa para muchos profesionales mayores.
  • Flexibilidad y adaptación al mundo laboral moderno: explorar roles temporales, a tiempo parcial o por proyecto es esencial para adaptarse al mercado laboral moderno. Cabe señalar que Emprende UP ofrece capacitaciones útiles y a veces gratuitas a través de Ecosistema Plateado.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba