Política

NOTIDATOS (9/10/2024)

SE VA CHINCHA

El periodista Jaime Chincha se va de Canal N, donde condujo por muchos años el programa “Octavo mandamiento”. Lo comunicó a través de un mensaje en las redes sociales: “Se cierra una etapa en Canal N. Fue muy especial volver al medio donde nací periodísticamente y celebrar sus 25 años juntos. Pero el periodismo nunca muere en uno, así que ya nos encontraremos por ahí. Hasta más vernos”. ¡Nooo!

PARTIDOS A GRANEL

Resulta que los políticos que estuvieron más cerca de Pedro Castillo han formado sus propios partidos. Ahí están Guillermo Bermejo (Voces del Pueblo) y Guido Bellido (Pueblo Consciente). También se perfilan Aníbal Torres (Todo con el Pueblo) y Betssy Chávez (Adelante Pueblo Unido (APU). Dicen que la organización política que lidera el expremier y exasesor presidencial tiene como símbolo el sombrero que usaba el profesor Pedro Castillo. ¡Qué cosa!

PENA DE MUERTE (I)

En el tribunal de Miami, Estados Unidos, un fiscal pidió la pena de muerte para los venezolanos Julio César Hernández (27) y Yurwin Salazar-Maita (23), acusados de pertenecer al “Tren de Aragua” y del secuestro y asesinato de un policía en Florida. Luego de escuchar el pedido fiscal, ambos se quebraron y pidieron perdón. Si no los condenan a la pena capital, mínimo les darán cadena perpetua.

PENA DE MUERTE (II)

El congresista Wilson Soto comenta la noticia: “Así es como países desarrollados luchan contra la delincuencia. No tengamos miedo a pensar en soluciones drásticas y mano dura para enfrentar esta lucha que debe ser un compromiso de todos. Aprobemos nuestra iniciativa referente a la pena de muerte”. Es que allá no hay ONG que reclamen por los “derechos humanos” de los criminales.

MONSEÑOR KIKUCHI

El papa Francisco acaba de nombrar cardenal de Tokio a monseñor Tarcisio Isao Kikuchi. El excongresista Martín Belaunde Moreyra pregunta: “¿Será por casualidad un antiguo alumno de la Universidad de Fordham en el año 1956/1957? Si es así, le envío mis más cálidas felicitaciones de parte de su compañero de clase y de piso (…)”. Lamentamos decirle que no es esa persona, pues en 1956/1957, monseñor Kikuchi aún no había nacido, pues es de 1958.

PASIÓN POR EL BILLETE

Pasión Dávila, el congresista recordado por lanzarle un puñete por la espalda a un colega suyo, fue denunciado por su exasesor principal de recortarles sus sueldos a sus trabajadores. Dicen que la encargada de recolectar el dinero es una empleada parlamentaria cuyo sueldo, de la noche a la mañana, subió como la espuma. Dávila dice que el reportaje de Panamericana TV se basa en “argumentos imaginarios y falsos”, e insulta al periodista que lo hizo. Ya veremos, señor, quién tiene la razón después de las investigaciones.

LOS POBRES SIN PENSIÓN

El economista Luis Alberto Arias, exdirector del BCR, exjefe de la Sunat y del SAT explica la “pensión por consumo”, incluida en la recientemente aprobada reforma de pensiones. “Los ‘afortunados’ recibirán 34 soles mensuales. Se ha aprobado un sistema costoso y complejo que beneficia a los que más ganan. Los pobres seguirán sin pensión”, señala. Todo, por obra y gracia de nuestros políticos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba