Espectáculos

Súper Billantes del Ande, creadores de la música andina, con orquesta festejarán a vocalista Junior Tony

El vocalista de la agrupación los Súper Brillantes del Ande, Junior Tony, ha preparado para el domingo 16 un espectáculo para celebrar por partida doble, su cumpleaños y el Día del Padre en el Internacional Huaralino del óvalo Naranja, de la Panamericana Norte un fabuloso espectáculo para

Contará con una cartelera de lujo conformada por: Amaranta, Max Castro, Flor Pileña, Sósimo Sacramento, Geraldine Justo, Banda Sinfónica San Lorenzo de Marca, Marcos Sacramento, la nueva revelación del folclor Killay y los Súper Brillantes del Ande, quienes interpretarán sus mejores temas. y desarrollaran un despliegue total de su música. Los asistentes escucharán canciones de ayer hoy y siempre con el ritmo para zapatear.

Punto aparte tiene la participación de la agrupación a la que pertenece Junior Tony, los Súper Brillantes del Ande, que tiene 28 años transitando en el huayno. Ellos han modernizado esta corriente musical incluyendo más instrumentos de los acostumbrados: clarinete, saxo, batería, percusión y bajo electrónico incluyendo voz y coreografía, con la finalidad de darle mejor sonoridad y armonía al estilo que se tocaba en tiempos pasados.

Este cambio originó que los grupos tradicionales criticaran la modernización de este género. Sin embargo, pasó el tiempo y cuando ellos se dieron cuenta de que al público le empezaba a gustar entonces decidieron afianzarse con canciones primicias: Viaje de Amor, Llora corazón, Eres tú, Mi linda Rosa, La esperaré, La elegida, Promesas de amor, Fíngeme tu amor, Loco por ti, Chiquilinda, Basta corazón, Mix huaylash y otras más.

Junior Tony, afirma: “La que música es mi vida, mi universo y mi todo. Yo nací para la música y la música para mí. Agradecido estoy con Dios, con mis padres. mi familia y el público en general”

“El balance que tengo en todos estos años como artista como músico y difusor de nuestra música y cultura andina es que en nuestros inicios pasamos mil y unas cosas para poder llevar este género a la cúspide. Mi adolescencia y gran parte de mi juventud los he dedicado a romper paradigmas y he superado limitaciones que existían con respecto al folklore en general que no era conocido más que en un pequeño círculo de la provincia. Gracias a ese esfuerzo disciplina y dedicación constante hoy tenemos las puertas abiertas a cualquier escenario en la costa sierra y selva y en el extranjero”, dice Junior Tony

Junior Tony, psicólogo de profesión, es conocido como el Rey del sentimiento, recuerda que en diciembre de 1996 se inicia la carrera musical de los Súper Brillantes del Ande, con presentaciones en actividades pequeñas y fiestas patronales del pueblo de Puná , distrito de Navan, Provincia de Oyón, para luego difundir la música por los departamentos de Áncash Huánuco, Junín, Huancavelica y demás pueblos del Perú profundo.

Se bautizaron como «Súper Brillantes del Ande» porque querían brillar como el Sol, alumbrando el mundo entero. Son reconocidos por propios y extraños por canciones como: Viaje de amor, La elegida, La esperaré, Llora corazón y otras más.

Finalmente, Junior Tony, afirma que los planes a futuro es seguir creando más canciones, más música, más melodías que nazcan de los sentimientos y vivencias del pueblo y transmitirlas a ellos mismos. Además de seguir trabajando hasta llegar a la internacionalización de este género musical.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba