El BM aumenta proyección de la economía peruana a 2.9 %
El reciente informe del Banco Mundial (BM) presenta una revisión al alza para la economía peruana en 2024 y, según estas las nuevas proyecciones, el Perú experimentará un crecimiento del 2.9 % en el año, en contraste con la previsión de 2.5 % emitida en abril. En tanto, para el 2025 se prevé un crecimiento del 2.6 %.
El BM explica, en su nota publicada ayer, que la economía peruana se beneficiará de la estabilización de precios y el consecuente ajuste en la política monetaria. Se precisa que, a medida que los aumentos de precios relacionados con el clima, especialmente en los alimentos, comiencen a disiparse, la inflación continuará su tendencia descendente.
Sin embargo, la inversión se recuperará de manera más lenta, debido a la persistente incertidumbre política que afecta la confianza empresarial.
De otro lado, el BM prevé que el precio del cobre aumentará moderadamente en 2024 y, este incremento, junto con el de la producción minera, respaldará el crecimiento de las exportaciones.
En tanto, el informe indica que la situación económica de Perú se enmarca en un contexto regional donde América Latina y el Caribe crecerán a un ritmo más lento, con una previsión de crecimiento del 1.8 % para este año. En medio de esta realidad, se indica, el desempeño proyectado para Perú es más robusto, destacándose en la región por su capacidad de recuperación y crecimiento en un entorno de disminución inflacionaria y ajustes monetarios.
Finalmente, el BM refiere que Latinoamérica y el Caribe crecerán menos de lo previsto este año. El PIB de la región se incrementará un 1.8 % en 2024, un 0.5 % menos de lo anticipado en enero.