Negocios: Mariana Edery nos cuenta lo que es ser una emprendedora de verdad
La Noticia coversó con Mariana Edery, creadora de la marca ‘Canchita’ y ‘Las Hierbas del Yerbatero’, quien nos contó cómo fue empezar desde cero con su primer negocio.
En esta oportunidad, nos relató todas las incursiones que tuvo en diferentes emprendimientos y cómo le sirvieron para seguir creciendo profesionalmente.
¿Qué tan importante es ser constante con el emprendimiento?
La constancia, la perseverancia, la buena actitud son muy importantes debido a que no tenía el apoyo de mi familia. Al ser la única que creía en mí tenía que ser constante si quería obtener resultados. El emprendimiento no es difícil, pero tienes que darle todos los días y ser muy disciplinado para poder ver resultados.
¿Cuáles fueron las principales dificultades que se presentaron dentro de tu negocio? ¿Cómo las superaste?
La dificultad en nuestro país es que el sistema te pide que seas formal, yo siempre recomiendo a las personas que abran un negocio sean formales para que puedan obtener un historial crediticio. Pero en mi caso, en el rubro de calzado, suele ser un mundo muy informal. Los bancos no aceptaban darme un crédito porque no veían de mi parte números de ganancia.
La manera en la que lo superé fue ingeniármelas ofreciendo mi producto a través de un PowerPoint con todos los detalles, así las personas me comenzaron a contactar y a depositar, con ese dinero empecé a fabricar los zapatos y el resto era ganancia. De esa manera solita comencé a hacer ‘caja’.
¿Es conveniente tener negocios en diferentes rubros?
En mi caso me encanta tener negocios, a mí me apasiona crear algo desde cero y toda la chamba que conlleva. Yo comencé invirtiendo en el negocio de un amigo de domótica, yo no sabía nada de diseño electrónico y yo solita me empapé. Luego de eso, a la par, hice lo de ‘Canchita’, que tenía una adicción y gusto por los zapatos, pero quería hacer mis propios zapatos. Después en pandemia que las cosas cambiaron y las personas ya no compraban tacos para salir, tuve que ingeniármelas y vi que toda la gente estaba en modo fitness en su casa, así que saqué el negocio de las infusiones antioxidantes, que son 100% naturales. Veo una oportunidad y la convierto en negocio.
¿Cómo establecer un precio para un producto?
Primero tienes que hacer tu estudio de mercado; depende también de a qué público vas dirigido. Es importante que tengas ‘mapeado’ quién va a ser tu público objetivo para poder establecer un precio.
Ahora que nos encontramos en una era digital, ¿cómo sientes que esto te ha ayudado?
En que la comunicación es mucho más rápida con tu cliente y te pueden conocer a través de estas redes que son gratuitas, pero ahora como todo el mundo está metido tiene sus contras, que si no metes dinero en publicidad nadie te ve. Saber invertir dinero en publicidad, pero con personas estratégicas. Yo siento que lo bueno de mi público es que fue un público ‘orgánico’.
¿En qué red social crees que se está vendiendo más?
En mi caso por demanda de pedidos que tengo tuve que centralizar todo por la página web, pero por estadísticas lo que el peruano más consume es Facebook. Yo migré a Instagram y mi negocio de las hierbas arrancó todo por ahí; en cambio ‘Canchita’ (negocio de zapatos) fue todo Facebook y luego migramos a Instagram porque la comunicación era más rápida. Tienes que ‘repartir tus fichas’ por todos lados y ver cuál es la red social que más se te acomoda a tu emprendimiento y cuál es tu público, porque mi público es de cierta edad y no consume mucho TikTok.
¿Qué consejo le darías a esa persona que quiere triunfar en el mundo de los negocios?
Si yo hubiese podido arrancar a ‘chambear’ en estas ideas más joven hubiese sido genial porque la competencia es brutal. Yo si sacrificaba mis fines de semana, “sacrificaba” porque era algo que me apasionaba, pero mientras mis amigas iban de fiesta y la resaca les duraba tres días, yo sí me dedicaba de fondo a mi pasión que era mi chamba, mi chamba era mi fiesta. Yo siempre supe que quería ser dueña de mi propio tiempo, así que luché por obtenerlo. Si de verdad quieren tener su propio negocio arranquen desde ahorita, rodéense de personas que sumen. Olvídense de hacer un negocio pensando que tu familia o tus amigos van a ser los que van adquirir tu producto, creer en tu producto porque si tú no crees en tu producto nadie más tiene porque creer. Y no tener miedo al fracaso, para mí no hay fracaso si es que no te va bien simplemente es un aprendizaje y te vuelves a levantar.
Esos hoyos que vas a tener como emprendedor, esos son muy importantes porque son los que te hacen reinventarte y otra vez te disparan.
Instragam de Mariana: https://www.instagram.com/papasconcamotes/
Instagram de Canchita: https://www.instagram.com/canchita.ok/
Insagram de Las hierbas del yerbatero: https://www.instagram.com/lashierbasdelyerbatero/
Entrevista: Jazmín Angulo Córdova