Solo con el DNI para cobrar el Fonavi en Grupo Reintegro 1
Se trata de exaportantes mayores de 80 años, con discapacidad o alguna enfermedad

El jueves 25 de abril se reinicia el proceso de devolución a más de 153 mil exaportantes del Fonavi que forman parte del Grupo Reintegro 1
. Al igual que en los procesos anteriores, solo será necesario que el beneficiario presente su Documento Nacional de Identidad (DNI) en las oficinas del Banco de la Nación para cobrar el dinero que les corresponde.
De acuerdo a voceros de la Comisión Ad Hoc, el miércoles se estará publicando el padrón de beneficiarios, así como el procedimiento de la devolución para la que se ha destinado S/384 millones 75 mil 579.
El Grupo Reintegro 1 estará conformado por aportantes mayores de 80 años, así como los que presenten alguna discapacidad física y que estén registrados en el Conadis y las personas que tengan enfermedades terminales y graves, certificadas por un establecimiento de salud. “Se trata de personas que recibieron un adelanto en los anteriores procesos (1-19) y la intención es cancelarles toda la deuda”, sostuvo Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc.
Para conocer si formas partes de este grupo pago debes ingresar desde el miércoles al link: https://www. fonavi-st.gob.pe/sifonavi/ El representante de los fonavistas dijo, además, que en el transcurso de la semana se deberá publicando los Cerad, documento que es muy importante pues ahí se determina el monto total de la deuda.
“Es importante que el fonavista imprima su CERAD para cotejar la información. De los 43 mil fonavistas que cobraron en diciembre, y de ellos solo 3,200 han impreso su CERAD”, dijo en Exitosa.
De otro lado Jorge Milla estimó que en julio debería estar saliendo el Grupo Reintegro 2 con unos 153 mil fonavistas, entre ellos herederos de los aportantes fallecidos.