NOTIDATOS (06/04/24)

ROSTRO DE VLADIMIR (I)
Diego Acuña dice que es patético que la congresista María Agüero se presentara en el pleno “con un polo con el rostro de Vladimir Cerrón, un sentenciado, un corrupto, un delincuente, hoy prófugo de la justicia, que se burla de las fuerzas del orden de nuestro país”, Dizque la parlamentaria exigió “justicia para un delincuente como Cerrón, cuyo caso utilizó para hacer apología. Ese es el nivel de la gente que entró con Pedro Castillo”. ¡No me diga!
ROSTRO DE VLADIMIR (II)
El congresista Juan C. Lizarzaburu comenta la opinión del periodista Diego Acuña: “Esto tiene que ser vetado de la cámara. Un miembro del Congreso no puede hacer apología de un condenado y prófugo de la justicia”. La verdad es que María Agüero fue muy criticada por aparecer con ese polo en el hemiciclo. Varios parlamentarios la miraban de reojo.
BANDURRIA
La congresista Magaly Ruiz se comprometió a gestionar el apoyo necesario para la Zona Arqueológica Monumental Bandurria (Huacho). Nos parece muy bien. Bandurria perteneció al Precerámico Tardío (aproximadamente desde los años 4000 hasta los 2000 antes de Cristo, periodo ubicado al final del Precerámico Andino), durante el cual se evidencia el desarrollo de las primeras sociedades complejas con construcciones monumentales con fines rituales. ¡Ayayay
CÍRCULO VICIOSO (I)
Un tuitero de nombre Alberto Arispe publicó en X un post político que se hizo viral. Se presentó como gerente de una empresa que custodia cientos de millones de activos de miles de inversionistas pequeños, medianos y grandes. “Mi trabajo es hablar con inversionistas todos los días. El problema no es Antauro, ni Castillo ni Dina, ni nadie en particular. El problema de fondo es que el Perú tiene una población con un capital humano pobre en educación, salud, y de muy baja productividad económica”, agregó.
CÍRCULO VICIOSO (II)
El cibernauta continúa en su mensaje, que tuvo miles de likes: “Eso lleva al peruano promedio a tomar pésimas decisiones en general y, por supuesto, al momento de votar. El riesgo es alto. El riesgo es que: 1) sigamos en caos 2016-2024 y 2) que se vote por una plataforma política antimercado en los próximos años es alto. Por ello no hay más trabajo y no se reduce la pobreza. Y por ello, dado el círculo vicioso, la inversión privada en el Perú no crece”. Así es.
“BANCADA DEL MP”
Según Vladimir Cerrón, “un noticiero ha demostrado que la bancada del Ministerio Público es la de Juntos por el Perú. Razón de por qué Sigrid Bazán, Ruth Luque y Roberto Sánchez no son procesados por delitos graves con la rigurosidad que hacen con otros parlamentarios. Ministerio Público totalmente politizado”. ¿Qué le responderán los congresistas de la izquierda a la que Cerrón etiqueta de caviar?
“FIEBRE ROMPEHUESOS”
Para Yonhy Lescano, “es un crimen mantener al ministro de Salud en el cargo, ha provocado que el dengue mate a 117 peruanos y más de 101,000 contagiados”. “Un verdadero atentado contra la salud y vida de la gente (…)”, agrega. Es triste, pero el dengue, también conocido como la “fiebre rompehuesos”, está avanzando y cada día hay más contagiados y casos graves, incluso en Lima.
¿ENVENENAMIENTO? (I)
El exministro de Trabajo Juan Sheput señala que “el congresista Alfredo Pariona, que ingresó a la UCI por intoxicación alcohólica en plena semana de representación, salió de alta”. “Y ahora dice que su internamiento fue porque lo intentaron envenenar. Sin embargo, dice que no denunciará a nadie porque al concierto donde libó licor fueron miles de personas. Sus colegas se solidarizan con él”, agrega irónicamente.
¿ENVENENAMIENTO? (II)
Otro que cargó contra Alfredo Pariona es el acciopopulista Pedro Morales, excongresista y exalcalde de Huancayo. En X publicó el recorte de una noticia policial de hace años en un periódico que dejó mal parado a Pariona, quien ayer —según el medio Huanca York Times—, ya recuperado de su salud, llegó con otros parlamentarios a la localidad de Acobamba, en Huancavelica, pero fueron abucheados por un grupo de pobladores. “¡Que se larguen! ¡No han hecho nada!”, sentenció una mujer.
ARCHIVAMIENTO
El colaborador Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides, declaró ante el Ministerio Público que Rosa María Palacios le pidió a la suspendida fiscal de la Nación que archive la investigación que afronta Pedro Salinas por la consultoría que brindó su empresa Chisac al fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde por 17 mil soles. “Quien vino a pedir por Pedro Salinas fue Rosa María Palacios (…) Vino a pedirle a Patricia que se archive”, dijo Villanueva, de acuerdo al testimonio al que accedió el programa “Milagros Leiva, Entrevista”. ¡Qué cosa!
OJO CON EL AGRO
La legisladora fujimorista Vivian Olivos dijo que, además de generar estabilidad, el nuevo gabinete debe preocuparse por el agro, pues no hay tecnificación ni riego adecuado y las cochas son insuficientes para crecer. Tiene razón.