Política

Alejandro Toledo: “Ya cumplí más de 18 meses de prisión preventiva”

Expresidente pidió al juez que le permitan salir del penal de Barbadillo

El expresidente Alejandro Toledo participó de la audiencia judicial de apelación en el proceso contra su contra y pidió a la sala dejarlo en libertad, al referir que ya cumplió los 18 meses de prisión preventiva que se le impuso, en el marco de la investigación que se le sigue por un soborno de más de 35 millones de dólares que habría recibido de Odebrecht por la concesión de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica.

“Yo he sido detenido por orden del Perú en los EE. UU. Tuve que salir (del Perú) para cumplir con mis responsabilidades académicas y he recibido en los EE. UU. la retención por más de 8 meses, y 3 años de arresto domiciliario. Después he sido extraditado aquí, hay una resolución, número 2, que dice que las prisiones preventivas son acumulativas. Yo les agradecería que, por razones de salud y otras, que (lo dejen en libertad) ya cumplí más de 18 meses”, indicó ante el juez Rómulo Carcausto, quien indicó que la resolución será dada en un plazo razonable.

Su abogado, Félix Aldea Quincho, indicó que el plazo de prisión preventiva se venció el 22 de febrero del 2024. Recordó que Toledo estuvo privado de su libertad desde el 16 de julio de 2019 al 19 de marzo de 2020 en EE. UU. y, tras ser extraditado al Perú, está con prisión preventiva en el penal Barbadillo desde el 21 abril del 2023.

En tanto, Maryeni Morales Yataco, fiscal adjunta superior penal de Lima, expuso que la resolución dispuso que los 18 meses de prisión preventiva se cuentan desde el momento de su llegada al Perú y debe terminar el 22 de octubre 2024. Además, señaló que Toledo Manrique tuvo una actitud maliciosa de dilación porque, pese a que en 2017 la fiscalía había pedido la prisión preventiva, viajó a EE. UU.

PIDEN EXTRADICIÓN DE AVI DAN ON

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dispuso requerir a las autoridades judiciales de Israel la extradición activa de Avraham Dan On, exjefe de seguridad de Alejandro Toledo, como cómplice primario del delito de colusión en el caso de la carretera Interoceánica. Por su parte, la Fiscalía de la Nación solicitó la extradición activa del ciudadano israelí, lo que, según el juez, cumple con el principio de doble incriminación, dado que los hechos imputados se consideran delitos tanto en el Perú como en Israel.

 

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba