“El nuevo premier debe ser serio y responsable”
Luis Gonzales Posada asegura que el escándalo del audio de Alberto Otárola “daña la imagen del Perú”

- El también excongresista Luis Gonzales Posada dijo que, si la Fiscalía de la Nación hubiera investigado oportunamente un anterior caso que comprometía a Otárola, no hubiéramos llegado a estos extremos.
POR: CARLOS RIVERO MELGAR
El excanciller Luis Gonzales Posada, en entrevista con nuestro canal digital, La Noticia Perú, sostuvo que no hay forma de que el premier Alberto Otárola sea salvado y su salida del Gabinete es inminente tras revelarse un diálogo que evidenciaría favorecimientos a una joven con contratos con el Estado. Afirmó que el nuevo premier debe ser dialogante, serio y responsable.
El premier Otárola se ha visto envuelto en un escándalo por presunto favorecimiento a una joven con contratos con el Estado. ¿Cómo ve este caso?
Me imagino que retornando de Canadá debe presentar su renuncia, porque, de no hacerlo, estará expuesto no solamente a más denuncias en los medios de comunicación, sino a una interpelación anunciada en el Congreso o una denuncia penal. El tema es significativo, más aún, trasciende a Otárola porque abarca a todo el Gobierno en la medida que él ha sido el escudo, el blindaje de la señora Dina Boluarte. No hay otro camino que la renuncia y así se ahorran energías, evitamos más momentos difíciles como los que estamos pasando.
El comunicado que emitió la Presidencia evidenciaría que lo sacarán…
Bueno sí, yo creo que no hay otro camino, nadie observa que un funcionario público cualquiera sea, ministro, viceministro, gerente general, tenga vínculos amorosos con una persona, ese es un derecho absoluto y debe ser respetado, pero, se da el caso que las conversaciones coinciden, esa expresión sentimental con ofrecimiento de puesto de trabajo, ahí está comprometido el recurso del Estado de tal manera que ese es el problema grave que ostentarla y evidentemente no hay forma que pueda ser salvado, debe renunciar porque es el camino y así aliviar tensiones en un Gobierno que tiene muchos problemas enormes, problemas por delante, está el problema del hermano de la señora presidenta que evidentemente ha venido haciendo una activa campaña política. Está el problema de la inseguridad ciudadana que cada día es más grave. Entonces, el Gobierno tiene problemas sumamente graves que no los ha resuelto, hay muchos problemas embalsados. Debe aprovecharse con un nuevo primer ministro y otro gabinete para hacerle frente con celeridad y firmeza a estos problemas.
El premier ha ensayado una defensa al decir que se deben corroborar los contenidos del audio y está dejando entrever que podría haber sido editado.
Un experto ha confirmado la veracidad del audio, pero yo quiero recordar algo. Esta situación penosa debía evitarse si el Ministerio Público cumple su función. Porque hace buen tiempo, cuando ocurrió un tema similar, el primer Otárola dijo que se atenía a los resultados de la investigación del Ministerio Público. ¿Y dónde está esa investigación? No se hace una justicia, y estamos pagando las consecuencias, también, de esa absoluta inoperancia del Ministerio Público.
Se pedía ya un cambio el gabinete, precisamente el del premier, pero él se mostraba muy sólido. Ha tenido que pasar una situación como ésta para que recién peligre su continuidad en la PCM.
La vida me ha enseñado que no hay imprescindibles, toda persona puede ser reemplazada, de repente el que llega es mejor, no lo sé, pero uno no se puede amarrar a una boya cuando hay varias naves alrededor donde pueda dirigirme, entonces no hay imprescindibles. Yo espero que el (premier) que sea electo sea una persona dialogante, seria, responsable, que ejecute políticas de Estado que no se están ejecutando. Me refería hace un momento a la seguridad ciudadana, también me puedo referir a las inversiones y a otras trabas que están encontrando los peruanos, así que vamos adelante, hay que mirar adelante, no dar vueltas sobre la cola.
Este caso sale justo cuando Otárola está en Canadá, en una visita oficial. ¿Cómo queda la imagen del país?
Evidentemente este este escándalo trasciende las fronteras, tiene impacto internacional, lo han recogido la agencia de noticias, lo deben conocer no solamente los asistentes a ese evento, sino otros organismos. Esto daña la imagen de Perú. Por eso digo que, para aliviar el tema, lo razonable es que Otárola se vaya.
“FISCALES USARON LA ‘JUSTICIA’ COMO MANOPLA POLÍTICA”
Luis Gonzales Posada, de otro lado, cuestionó que la permanencia de los fiscales Pablo Sánchez, José Domingo Pérez y Rafael Vela, porque, asegura, se ha usado la justicia como manopla política. “Los fiscales, en coordinación con IDL han actuado como ejecutores políticos, han usado la toga para destruir seres humanos, para maltratarlos y para salvar a otros. Es un acto de perversidad que evidentemente merece nuestro rechazo, por principios no solamente por el tema de Alan García sino por principios. Han hecho lo que les ha dado la gana han destruido anímicamente el país, han desprestigiado a la Fiscalía como institución”, apuntó.