Las impugnaciones tendrían que seguir a través del Ministerio Público y Poder Judicial

El abogado Gustavo Gutiérrez Ticse, especialista en Derecho Constitucional, sostuvo que si “las imputaciones (contra el proceso electoral) se siguen aseverando, van a tener que continuar por las vías del control jurisdiccional”, es decir, mediante el Ministerio Público y el Poder Judicial, y también a través del fuero político cuando se instale el Congreso de la República.
Sin embargo, indicó que “lo que no se puede detener es el calendario electoral ni la proclamación del ganador, una vez que terminen todas las impugnaciones de actas”. Sostuvo que las iniciativas, como la solicitud a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que realice una auditoría al proceso electoral, buscaría que organismos internacionales incorporen materiales en el procedimiento de la evaluación de las impugnaciones.
“Mientras que el Jurado Nacional de Elecciones no resuelva en definitiva instancia, lo único que se buscaría con estos pedidos es tratar de permitir que los organismos internacionales busquen que los organismos electorales tomen en consideración la posibilidad de incorporar algunos elementos materiales en el procedimiento de la evaluación de las impugnaciones”, manifestó.