Política

NOTIDATOS (04/01/2024)

ARCHIVOS JUDICIALES

El economista Manuel Romero Caro comenta una publicación de El Independiente de México: “Esta semana, cientos de archivos judiciales relacionados con el magnate financiero, pederasta y depredador sexual americano Jeffrey Epstein se harán públicos. En la lista de nombres de prominentes figuras que se espera encontrar están el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, el príncipe Andrés, tercer hijo de la difunta reina Isabel II, el multimillonario americano Bill Gates, etc.”. ¡Ahora, pues!

LA MERMELADA

El alcalde Rafael López Aliaga escribe en Twitter (ahora X): “¡La mermelada se está acabando y la desesperación va creciendo!”. Y agrega el cuadro comparativo de la publicidad estatal colocada en los grandes grupos de medios en los gobiernos de Martín Vizcarra, Pedro Castillo y Dina Boluarte. La verdad es que se la llevaban en carretilla. Imagínense que el más grande grupo, en el 2021 (con Vizcarra) chapó 43’964,872 soles; en el 2022 (con Castillo), bajó a 16’933.522 soles, y en el 2023 (con Dina), a 982,051 soles. ¡Qué cosa!

SOBREGANANCIAS

La prensa chilena informa que, con el nuevo royalty minero, el gobierno de Gabriel Boric recaudará al año US$1,350 millones por las sobreganancias. El excongresista Marco Arana recuerda: “Cuando quisimos agendarlo (el tema de las sobreganancias) en Perú, las empresas y sus medios salieron a rasgarse las vestiduras. Decían que ‘los antimineros’ querían que pierdan ‘competitividad’”. Huuummm…

FANTASMAS

El excongresista César Combina publica un video de Salvador del Solar en una ceremonia y escribe: “Tras el fracaso de Vizcarra, López Chau, Ledesma, Mendoza, como precandidatos presidenciales y los coqueteos con Añaños, la caviarada sacó su última carta con miras al 2026”. La derecha a veces ve fantasmas. Del Solar fue declarado huésped ilustre del pueblo de Mito (La Concepción, Junín), famoso por su danza de la huaconada, porque en ese lugar rodará una película. Nada más.

LA COMIDA

La BBC comenta en las redes: “Durante años, la imagen de Lima fue la de sus atascos y su cielo gris. Pero la capital de Perú gana atractivos. Sí, la comida es uno de ellos”. Así es, no hay comida más rica que la peruana.

ANÍBAL TORRES (I)

El expremier Aníbal Torres no es de nuestras simpatías, pero debemos reconocer que al pobre le están dando como a piñata en las redes por un asunto que fue común en la época del terrorismo. En una entrevista con el medio Rímac Llacta, Torres recordó que en los 90, cuando era decano en la San Marcos, llegaron a su oficina representantes de Sendero y le dijeron que su jefe quería conversar con él.

ANÍBAL TORRES (II)

Torres le explicó al jefe terrorista el manejo de la economía y les dijo que él les exigía a los militares que no cierren las aulas, pues se tenían que dar las clases. En esos tiempos los terroristas se paseaban por los patios lanzando sus arengas en la cara de los soldados. Sin embargo, en un medio indican que Torres “pactó” con Sendero y le dio “consejos” para tomar el poder. Los periodistas novatos deben informarse mejor.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba