NOTIDATOS (14/06/2021)

PATRICIA JANIOT
La periodista Patricia Janiot, ex CNN y ahora en Univisión, criticó “decisión deliberada (de ciertos medios de comunicación) de despedir periodistas porque cubren al otro candidato”. “Me parece que, con el resultado, si se confirma que Pedro Castillo es el presidente electo de los peruanos, deberían estos medios aprender una lección porque la apuesta les salió mal. Sus lectores, sus televidentes, su público, les mandó un mensaje deliberado, que no les cree. Y eso nos afecta a todos como gremio”. Agrega que “nunca antes se dio una crisis en el principal conglomerado de medios del país”.
¿RECONTAR LOS VOTOS?
Fernando Tuesta Soldevilla, quien sabe del asunto porque ha sido jefe de la ONPE, afirma que se dice “que cuenten los votos o recuenten”. Pero explica que los votos se deben destruir en mesa, por ley desde 1963, por lo que ya no hay votos que revisar. “Hay actas en donde se debe consignar absolutamente todo, incluidas las irregularidades. Todo, basado en la ley electoral (1995) con estándares internacionales”, explica. Ya sabemos.
RESULTADOS FINALES
Para el abogado Crisólogo Cáceres, el sistema electoral peruano no estaba preparado para recibir un aluvión de nulidades, y a eso se debe la demora en proclamar oficialmente los resultados finales. Sugiere dejar hacer su trabajo en paz a los organismos electorales, pero sin quitarles la vista de encima.
DOS POSICIONES I
El escritor Mauricio Rozas Vals afirma que habrá una nueva marcha y luego otra y otra. “Y cada vez convocará a más peruanos libres. Somos millones y no vamos a retroceder. No aceptaremos un gobierno comunista que pretenda llegar con trampa”, advierte. El economista Jorge Chávez, expresidente del BCR, le pregunta: “¿En qué consiste la trampa? ¿Trampa en mesa? ¿O trampa de la ONPE, el JNE, Sagasti, los observadores internacionales, la OEA, etc.?”.
DOS POSICIONES II
Jorge del Castillo sostiene que, si gana el profesor Pedro Castillo la presidencia e imita el modelo de perpetuación en el poder de Evo Morales, ciertamente estaremos ante un golpe de Estado. Mesías Guevara, gobernador de Cajamarca, le dice “estimado Pedro Cateriano, todavía estas a tiempo de regresar al lado del bien. Te esperamos para luchar juntos por la democracia”.
LOS JURADOS
El exregidor metropolitano Pablo Secada da su punto de vista sobre el proceso: “Los jurados hacen su trabajo. Vi la presentación de las irregularidades clasificadas. Hablé con abogadas que revisaron actas. Vi cómo instruían personeros de Perú Libre en las peores prácticas. No creo que haya habido fraude. Sí creo que se deben revisar todas las observaciones”. Agrega que es consciente de que “elegimos entre dos males” y que no va a ensalzar a Fuerza Popular. A su juicio, el procedimiento legal no es indebido y las críticas son injustas.
HUMOR NEGRO
En una acción que, según diversos cibernautas, solo hace aumentar la polarización y enardecer aún más los ánimos cuando el país necesita calma, desconocidos colocaron globos, serpentinas y otros adornos de quinceañero en el local de Fuerza Popular, en Paseo Colón. Hacen alusión al denominado ‘quino’ (quince años) que cumpliría Keiko Fujimori si no gana las elecciones en su tercer intento. “Es una bajeza burlarse del enemigo”, escribió un usuario de Twitter, donde circularon las fotos.