
El pleno del Congreso admitió a debate la moción que plantea remover de manera inmediata a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que inhabilitaron a la exfiscal de la Nación Patricia Benavides.
Tras esta decisión, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, suspendió la sesión del pleno y convocó a Junta de Portavoces para definir el procedimiento a seguir en el debate.
La moción fue presentada por las bancadas de Renovación Popular y Avanza País, fue aprobada por 65 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones.
El congresista Jorge Montoya, quien sustentó la moción, dijo que el Congreso debe ejercer control político y sancionar a los miembros de la JNJ por “una flagrante violación” de la Ley Orgánica de ese organismo en el procedimiento de suspensión provisional a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.
Sostuvo que los miembros de la JNJ incurrieron en conflicto de interés, dado que son investigados por la Fiscalía de la Nación por el presunto delito de patrocinio ilegal por las supuestas presiones a favor de la exfiscal superior, Zoraida Ávalos.
Sin embargo, la congresista Sigrid Bazán refirió que esta es la tercera vez que se busca atentar contra la institucionalidad de la JNJ con el argumento de una investigación que se mantiene abierta en la Fiscalía de la Nación, pese a que el presidente del Poder Judicial ha negado una supuesta presión.
En tanto, el congresista Víctor Cutipa, se opuso a la admisión toda vez que Patricia Benavides está comprendida en una investigación que involucra a sus colaboradores cercanos en una presunta organización criminal.