Actualidad

Hospital Grau de EsSalud detecta bacteria de tuberculosis en 90 minutos

Centro de referencia nacional cuenta con moderno equipo termociclador

El Hospital de Emergencias Grau de EsSalud cuenta con un moderno laboratorio de biología molecular que detecta casos de tuberculosis multirresistente a medicamentos, los cuales permiten cortar la cadena de contagios y un mejor manejo en el tratamiento.

El doctor Humberto Vásquez, director del hospital Grau, señaló que este moderno laboratorio de referencia nacional está trabajando, desde el 2015, con la plataforma de GENE XPERT y desde el año 2018 con la versión del GENE XPERT-ULTRA, siendo ésta, mucho más sensible que la versión anterior para la detección de la tuberculosis.

Además, informó que desde el 2023 se realizan pruebas de detección de tuberculosis de segunda línea para detectar bacterias resistentes a múltiples fármacos (TB XDR) en un tiempo récord de 90 minutos. Se trata de la prueba molecular Genotype MTBDR plus permite identificar genes con las mutaciones más frecuentes asociadas con la resistencia a las drogas antituberculosas de primera línea: isoniacida (INH) y rifampicina (RIF).

“La tecnología se ha desarrollado de tal manera, que con el uso de la biología molecular y técnicas genéticas de detección de ADN podemos saber si las mycobacterias son sensibles o resistentes a los medicamentos”, dijo.

Señaló que alrededor del 10% de casos, ha generado resistencia a los clásicos fármacos (isoniacida, rifampicina) y algunos de esos resiste a varios tipos de medicamentos por lo que se denomina tuberculosis extensamente resistente: TB XDR.

Agregó que también con este desarrollo tecnológico, el hospital Grau está en condiciones de ejecutar pruebas de biología molecular para las más de 1,300 personas viviendo con VIH, las cuales reciben atención integral en la unidad de infectología de este nosocomio.

También sirve para otras patologías relacionadas como lo es la infección por VIH que, sin tratamiento, lleva al sida y a la muerte.

Explicó que en la Red Almenara más de 1 millón 600 mil personas están expuestas a adquirir tuberculosis por vivir en la zona de mayor incidencia de casos del país, siendo los distritos de La Victoria, San Juan de Lurigancho y Cercado de Lima, las zonas de mayor riesgo.

Dijo que los pacientes con inmunidad deprimida, como quienes padecen de infección por VIH deben ser vigilados mediante pruebas que investiguen la posibilidad de tuberculosis.

De igual modo, en todo sintomático respiratorio, es decir con tos productiva durante más de 2 semanas, debe investigarse tuberculosis.

Por su parte, la licenciada Rossana Zelaya, especialista en biología molecular, señaló que el laboratorio cuenta con el moderno equipo termociclador, que permite la detección de la tuberculosis resistente y extremadamente resistente.

Señaló que esta detección contribuye a controlar la cadena de contagios y el médico puede iniciar el mejor tratamiento al paciente.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba