Política

Fiscal desmiente a Martín Vizcarra y lo acusa de corrupción por coimas

Durante la primera audiencia del control de acusación del juicio oral contra Martín Vizcarra por los 2.3 millones de dólares en coimas que habría recibido cuando fue gobernador regional de Moquegua, el fiscal Osías Germán Castañeda, lo desmintió y aseguró que los cuatro delitos por los que se aprobó su vacancia siguen vigentes.

“El hecho principal por la cual fue materia de investigación y apertura en este despacho fiscal, y que guarda relación con la vacancia presidencial, subsiste y es materia de acusación por graves hechos de corrupción, pago de coimas cuando ostentó el cargo de gobernador regional de Moquegua”, señaló el representante del Ministerio Público.

Castañeda respondió ante las afirmaciones que el acusado hizo en radio Exitosa, donde señaló que el propio fiscal que inició la investigación había sobreseído los cuatro delitos por los que se le investigaban. “Ello es totalmente falso. En el presente caso tenemos una acusación fiscal sólida por la comisión de graves actos de corrupción, pago de soborno y por eso este Ministerio Público ha solicitado una pena privativa de libertad de 15 años”, agregó.

Explicó que en el caso Lomas de Ilo, Vizcarra se coludió con la empresa Obrainsa para favorecerla a cambio de un beneficio económico indebido, consistente en el 2% del valor del costo directo de la licitación pública internacional, que ascendió a la suma de un millón de soles, y además el alquiler de una aeronave por 35,985.65 soles.

En el caso del proyecto de mejoramiento del hospital de Moquegua, el entonces presidente regional tuvo un beneficio económico de S/1’300.000 por otorgarle por suscribir el contrato con ICCGSA.

LO ACUSAN POR CUATRO DELITOS Y PIDEN 15 AÑOS DE CÁRCEL EN SU CONTRA

El fiscal Germán Juárez Atoche solicitó al Poder Judicial que imponga al exmandatario la pena de 15 años de prisión al acusarlo por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del estado a raíz de este caso.

Este proceso, que se inició en marzo del 2021, gira en torno a las declaraciones que brindaron aspirantes a colaboradores eficaces ante la Fiscalía respecto a presuntos sobornos que habría recibido el exmandatario cuando fue presidente regional de Moquegua por parte de empresas vinculadas al caso “Club de la Construcción” a cambio del Proyecto de Irrigación Lomas de Ilo y de la construcción del hospital de dicha región.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba