Intensa lucha contra combis y custer «piratas» en Carmen de la Legua
Más de cincuenta unidades de transporte público informal fueron intervenidas durante un impresionante operativo de erradicación de combis y cúster ‘piratas’, organizado por el municipio chalaco de Carmen de la Legua-Reynoso.
Desde tempranas horas, inspectores municipales de la Subgerencia de Transportes y policías de Tránsito inmovilizaron numerosas camionetas rurales de servicio de pasajeros, a la altura de la cuadra 8 de la avenida Morales Duárez.
Dos agentes pidieron los documentos personales a los choferes, así como la tarjeta de circulación y SOAT de las unidades de transporte público, cuando circulaban de manera informal por las calles del distrito carmelino.
Luego de realizar una minuciosamente verificación, se comprobó que varias unidades no contaban con la documentación respectiva, como SOAT y licencia de conducir, entre otros, y se procedió a su traslado al depósito para las sanciones correspondientes.
En la intervención se pudo encontrar vehículos completamente destartalados, en condiciones precarias, sin lunas, poniendo en peligro la integridad de los pasajeros.
Algunos conductores intentaron obstruir el trabajo de los inspectores municipales y efectivos.
En declaraciones a la prensa, el alcalde Edwards Infante López dijo que este tipo de operativos continuarán hasta sacar de circulación a las combis y cúster ‘piratas’ de las calles de esta jurisdicción.
«Actuaremos drásticamente para imponer el principio de autoridad y erradicar el transporte público informal, a fin de velar por la integridad de los viajeros», afirmó.
Durante el operativo, los policías pidieron el DNI a los pasajeros para realizar el control de identidad y prevenir un delito u obtener información útil para establecer un hecho punible.
Los operativos de control de identidad se han intensificado en las últimas semanas, luego de que el Gobierno declaró el estado de emergencia por la ola de delincuencia al distrito de San Martín de Porres, que colinda con Carmen de la Legua-Reynoso.
En ese sentido, Infante López recordó que recientemente la comuna y la empresa Enel suscribieron un contrato para la instalación de luces LED en calles y parques del distrito.
«Las calles contarán con mejor iluminación y así poder luchar de manera efectiva contra la delincuencia, que aprovecha la poca iluminación para cometer sus fechorías», enfatizó.