Con visa para ingresar a Europa por los cambios en pasaportes
Alertan que nuevos documentos no tienen mecanismos de seguridad

A partir de noviembre próximo, los ciudadanos peruanos podrían necesitar una visa para ingresar a Europa debido a los cambios en los pasaportes emitidos por Migraciones.
Según Roxana del Águila, exsuperintendenta de Migraciones, estos cambios se realizaron durante la gestión de Jorge Fernández que contrató a Percy Krap, exgerente de la empresa peruano-colombiana, Thomas Greg Perú, para modificar las bases de la licitación.
Precisó que, los nuevos pasaportes no contarán con todos los mecanismos de seguridad que tenían desde 2016, en que se implementó un pasaporte biométrico de alta tecnología para hacerlos más seguros y cumplir los requisitos para ingresar a Europa sin visa. Esto pondría en riesgo el acuerdo con la Unión Europea para el ingreso sin visa de los peruanos.
Del Águila denunció que la empresa Thomas Greg, que elaboraba los pasaportes peruanos desde 2000 al 2015, buscó sistemáticamente boicotear los procesos de licitación para retomar la tarea de elaborar pasaportes con precios sobrevalorados. Además, advirtió que durante el gobierno de Pedro Castillo se generó un desabastecimiento de pasaportes y se emitieron cerca de 17,000 de estos documentos sin verificar.
Detalló que, los aparentes 17,000 pasaportes “fallados” no fueron tal, sino que los responsables de Migraciones, al no pagar a tiempo la renovación de las licencias de los mecanismos de seguridad de los pasaportes, los emitieron sin estos certificados, vulnerando los controles de calidad del sistema.
La tendencia internacional en la última década fue implementar medidas de seguridad avanzadas en los pasaportes, como hologramas, chips RFID y tintas especiales.