Tubino: “Bolivia se arma contra Perú, quiere entrar a Puno y salida al mar”

Excongresista advierte que gobierno altiplánico adquirió mortíferos drones de Irán

El excongresista Carlos Tubino, quien es vicealmirante en situación de retiro, advirtió que Bolivia desarrolla una carrera armamentista en su intención de ingresar a Puno para tener salida al mar, por lo que invocó al gobierno del Perú a mantenerse en alerta y tomar acciones para defender nuestra soberanía.

Sostuvo que el 20 de julio, los ministros de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo Aguilar, y Mohamed Reza Ashtiani, de Irán, firmaron en Teherán un “Acuerdo de Defensa” que incluye la entrega de drones mortíferos que se usan en la guerra de Rusia contra Ucrania.

“Bolivia no se arma para combatir el narcotráfico, lo hace contra el Perú, donde ya desarrolla la estrategia militar de una guerra híbrida, apoyando clandestinamente a diferentes grupos que buscan debilitar la presencia del Estado peruano en nuestra frontera común, tratando de dividir a los peruanos impulsando odios y contradicciones”, aseveró.

Tubino afirmó que la Cancillería guarda mucho silencio sobre dicho acuerdo “que no es para luchar contra el narcotráfico, es para armarse contra el Perú”. “Bolivia quiere Puno y más: Su salida soberana al mar por el sur de nuestro país”, sentenció.

Por su parte, el congresista Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso) indicó que las autoridades deben estar en alerta por la influencia que ejerce el gobierno de Bolivia en la zona sur del Perú, a través de los movimientos de Evo Morales, que representa una eventual amenaza a la soberanía nacional.

“Debemos estar alertas porque es la manera de generar conflictos internos en los países. No es una invasión militar pero sí es una invasión de orden ideológico que causa los estallidos sociales en los países”, sostuvo Chiabra.

Sobre las denuncias respecto a que Bolivia podría militarizar su frontera e ingresar a la carrera armamentista, afirmó que Perú no debe descuidar la defensa nacional.

CONGRESO CITARÁ A MINISTRO DE DEFENSA

En la instalación de la nueva Comisión de Defensa Nacional para el periodo de sesiones 2023-2024, dicho grupo de trabajo anunció que invitará al ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, para que exponga la política de defensa que tiene ante eventuales intromisiones en las fronteras con los países vecinos.

“Habría que preguntarle al ministro de Defensa en qué está empleando el fondo de Defensa Nacional y cómo se está cumpliendo la misión de resguardo de integridad de todas las fronteras terrestres, el espacio aéreo y el dominio marítimo”, sostuvo Roberto Chiabra.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba