Partió un grande

Nuestro automovilismo está de duelo ya que esta semana, a los ochenta años de edad, falleció Luis Carlessi Bastarrechea, piloto, empresario y político huancaíno.

Luis “Chivo” Carlessi debutó en el automovilismo el año 1966 en el Circuito de Coto Coto en su natal Huancayo y se hizo conocido a nivel nacional cuando en el año 1969 llegó segundo en la cuarta edición del Gran Premio Nacional de Carreteras Caminos del Inca piloteando un Volvo 122 S detrás del piloto inglés Richard Anthony “Tony” Fall quien a bordo de un poderoso Ford Escort Twin Cam se alzó con la victoria.

Fall tuvo una impecable hoja de ruta, la que fue muy bien leída por su copiloto, el sueco Gunnar Palm. Fall y Palm revolucionaron el automovilismo nacional de carretera mostrando la importancia de la participación activa del copiloto y tener una detallada hoja de ruta, herramienta que hasta ese momento, no se utilizaba en nuestro medio. Carlessi y su copiloto Andrés Sánchez no fueron la excepción. Diez minutos después de ellos llegó el boliviano Dieter Hübner a bordo de un Ford Mustang, quedando en tercer lugar. Hübner se alzaría con la victoria en el año 1977. En 1970 y 1986 Carlessi también quedó segundo en los Caminos del Inca. En dichas ediciones los ganadores fueron el binomio Henry Bradley – César Vidaurre y Ricardo Dasso con Carlos Rey, respectivamente.

En el año 1973, a bordo de un BMW 2002 TI preparado en Alemania, Luis Carlessi obtuvo el mejor tiempo en las cinco etapas de los Caminos del Inca, sin embargo, no fue el ganador de la competencia porque por un tema
técnico fue descalificado, alzándose con el triunfo Bratzo Vicich a bordo de un Ford Mustang.

En 1982, a bordo de su bien preparado BMW, el “Chivo” Carlessi ganó el Premio Presidente de la República,
carrera denominada por muchos aficionados como “La primero de mayo” debido a que por lo general se disputa en esa fecha desde el año 1939.

En dicho año la ruta fue entre las ciudades de Ica y Lima y la ganó Luis Astengo. En el año que ganó “El Chivo” fue Lima-Tingo María-Lima. La Copa fue entregada por el arquitecto Fernando Belaunde Terry, entonces presidente de la república.

Si bien a Luis Carlessi se le recuerda principalmente por haber sido un excelente corredor de autos, no podemos dejar de mencionar que en 1980 postuló y ganó las elecciones a la alcaldía de Huancayo por el partido Acción Popular. Su gestión fue muy buena, tanto que recibió de manos de Fernando Belaunde, presidente de la república y fundador de Acción Popular, la “Lampa de Oro” por ser el alcalde a nivel nacional que mejor uso hizo del presupuesto.

(*) Periodista deportivo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba