El imperio del hampa extranjera

Por: Martín Valdivia Rodríguez

Ya tenemos nuevo ministro de Salud y ojalá logremos pronto derrotar al dengue, así como fortalecer la atención en este sector, que en muchos lugares del país carece de hospitales, equipamiento y médicos necesarios. Por lo visto, el manejo económico va por buen camino y, en seguridad ciudadana, el abatimiento del temible delincuente conocido como “Maldito Criss”, quien asesinó al sereno de Surco, es un buen indicio, que tal vez sea más mérito de la Policía Nacional y sus divisiones especializadas que del cuestionado ministro del Interior.

Hay ciertos elementos que deben ser tomados en consideración para analizar cómo ha ido evolucionando el accionar de la delincuencia en los últimos años. Ya no son las bandas de asaltabancos, de mataxistas, de asaltantes de cambistas o de robacasas las que atemorizan a la población y traen de vuelta y media a la Policía. Ahora son los extorsionadores, los sicarios y los “raqueteros” los que causan muerte y dolor. Y, hay que decirlo, detrás de estas organizaciones criminales, principalmente, están sanguinarios forajidos de nacionalidad extranjera, especialmente venezolanos, colombianos y ecuatorianos.

Esta es una triste realidad, no se trata de una deducción u opinión sesgada, prejuiciosa y xenofóbica. Para muestra un botón. Wanda del Valle Bermúdez, alias “Wanda” o “Bebecita del TikTok”, pareja de “Maldito Criss”, ha amenazado de muerte a los agentes de la Policía Nacional, según lo ha revelado el propio director de Investigación de la PNP, Luis Flores Solís. Eso nos da un indicio de hasta dónde ha llegado el hampa extranjera, que se dedica principalmente a la explotación sexual, cobro de cupos y extorsión.

Se sabe que en el mundo de la delincuencia extranjera en Lima predominan las bandas del “Tren de Aragua” y “Cota 92”, que protagonizan una guerra que ya ha dejado 41 muertos. A estas organizaciones criminales se suman “Los Malditos del Cono”, “La Dinastía Alayón”, “Los Gallegos” y “Los Hijos de Dios” (Venezuela), “Los Tiguerones” (Ecuador) y “Los Bravos del Gota a Gota” (Colombia).

Estas bandas criminales no solo operan en distritos de los conos, como San Martín de Porres, Independencia, San Juan de Miraflores, Los Olivos y Ate, sino también en el centro de Lima (Alfonso Ugarte y plazas del jirón Cepita) y en zonas clasemedieras como el jirón Risso, en Lince. Falta fortalecer la legislación para evitar que sigan ingresando delincuentes extranjeros, encarcelarlos y expulsarlos si es necesario. Sin el respaldo de la ley, el trabajo de la Policía muchas veces se va al agua. Porque lo que digo y escribo siempre lo firmo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba