Hoy decidirán si suspenden 120 días a Heydi Juárez y Magaly Ruiz
Comisión de Ética recomienda sancionarlas por recorte de sueldos

La Comisión de Ética del Parlamento, que preside Karol Paredes (Acción Popular) votará hoy el informe final que propone suspender por 120 días a las congresistas Magaly Ruíz (Alianza Por el Progreso) y Heydi Juárez (Podemos Perú) por el caso “mochasueldos”.
“El día viernes (hoy) se va a votar el informe final. Este recomienda para cada una de ellas 120 días de suspensión, que es la máxima sanción que puede recomendar la Comisión de Ética. También se da el caso de que la comisión realiza la recomendación para que el proceso se continúe en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, indicó el congresista Diego Bazán (Avanza País).
El legislador expresó su confianza en que el voto de los integrantes de la comisión sea consecuente porque existen elementos de convicción.
“Hay que ser severos en todos los casos donde los agraviados tengan las pruebas en las que se demuestra que ha existido un recorte de sueldo”, comentó.
Explicó que “cuando se recorta el sueldo, se incurre en delito de concusión, lo que sería un juicio político, y se tendría que analizar si existiría una infracción constitucional para ir también por el tema de antejuicio político”.
Cuatro de sus extrabajadores acusaron a la parlamentaria Heydi Juárez de haberles solicitado cobros irregulares de sus remuneraciones, dinero que era depositado a la cuenta de Miguel Ángel Chafloque Domínguez, quien se desempeñaba como asesor principal de la denunciada.
En el caso de Magaly Ruiz, el comunicador Carlos Marina denunció haber abonado 1,500 soles mensuales por trabajar en la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, que ella presidía.