Pagarán primero a fonavistas en situación de vulnerabilidad

Esperan que Comisión Ad Hoc apruebe propuesta de gremio de exaportantes

Los fonavistas que se encuentran en situación de vulnerabilidad serán los primeros en recibir la devolución de sus aportes en julio, si la Comisión Ad Hoc da luz verde a la propuesta de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú.

Los representantes de los exaportantes al Fonavi han establecido hasta 7 grupos de pago con los 2,080 mil millones de soles que se han logrado recuperar. A ello se deberá sumar lo que se recupere producto del pago de las deudas de los prestatarios del Banco de Materiales.

En una segunda etapa se incluirá a los exaportantes considerados en las anteriores listas, pero que no pudieron cobrar.

El ingeniero José Cortez Vigo, quien forma parte de la Comisión Ad Hoc, explicó que apenas el 8% de los fona- vistas tienen la información de sus aportes actualizada, lo que permitirá la elaboración del Cerad con el monto total de la deuda.

En ese sentido, hizo un llamado a los fonavistas para que presenten sus boletas de pago a fin de obtener su Cerad.

PAGOS PARCIALES

De otro lado, los fonavistas esperan que cuando antes se ratifique el Proyecto de Ley 4702/2022- CR, aprobado por la Comisión de Economía del Parlamento, que modifica la Ley 29625, Ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo, para permitir la devolución parcial con cargo a una posterior cancelación y reconocer el derecho de los trabajadores que contribuyeron al Fonavi a sus herederos en caso de fallecimiento.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba