“La ‘Ley Mordaza’ parece una venganza contra la prensa”

Postergan votación en el Congreso y decano del Colegio de Periodistas dice:

El decano del Colegio de Periodistas del Perú (CPP), Ricardo Burgos, sostuvo que la propuesta presentada por el congresista Segundo Montalvo, para incrementar las penas por los delitos de difamación y calumnia a través de medios de comunicación, “parece una venganza” por las investigaciones que la prensa ha difundido respecto a casos vinculados a congresistas.

“Son, principalmente, congresistas encausados en diferentes acusaciones los que pretenden que esto sea favorable. Los periodistas, de la gran mayoría de medios, lo que han informado es con la verdad, con documentos y trabajos de investigación”, manifestó.

Agregó que el gremio periodístico no solo hace una “defensa corporativa” de la profesión, sino que también trata de defender el derecho a la información de la sociedad, “lo que está cautelado en la Constitución y en la jurisprudencia internacional”. “Argentina y Uruguay, por ejemplo, ya caminaron hacia la despenalización de los llamados delitos de prensa y, en Latinoamérica, tenemos a México, Panamá, Honduras. Es una tendencia que, en el Perú, va a contracorriente”, subrayó.

Ayer, el congresista Américo Gonza (Perú Libre) tenía que presentar en segunda votación el dictamen de la ley, pero decidió pedir licencia y viajar a El Salvador. Alex Paredes, de la misma bancada, leyó el texto en ausencia de Gonza y su colega Flavio Cruz pidió un nuevo cuarto intermedio, de tal manera que el tema se estaría definiendo después de la semana de representación.

Al respecto, Lady Camones (APP), sostuvo que se trataría de una estrategia dilatoria, pues no tendrían los 66 votos para aprobar la cuestionada ley.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba