Economía

Publican ley del Fonavi y empezarían a pagar en junio

Se instaló Comisión Ad Hoc, que debe entregar certificado CERAD

Ayer fue publicada en el diario oficial El Peruano la ley promulgada por el Congreso para devolver el dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). La congresista Cecilia García (Podemos Perú) expresó que solo la Comisión Ad Hoc y la Secretaría Técnica informarán oficialmente cuándo se pagará, pero en el mejor de los casos esto podría suceder de junio en adelante.

Según la ley, la comisión Ad Hoc, que se presume asumió funciones ayer mismo, elaborará un plan operativo en un plazo de 30 días calendario y no es necesaria una reglamentación para este hecho. Para cobrar, los fonavistas deben obtener el  Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD), que será un título valor similar a un cheque o factura.

Según la ley, el CERAD “representa el valor reconocido a ser devuelto por la Comisión Ad Hoc y además significa una deuda pública con acreedor individual, tiene título de valor negociable y de libre disponibilidad”.

La norma también da facilidades de pago para quienes aún mantengan deudas por la adquisición de viviendas a través del Fonavi, fraccionando estas hasta en diez años. Si se tratara de pago al contado para cancelar estos compromisos, se hará un descuento del 25%. Aspectos a tomar en cuenta:

  • No hay fecha exacta de pago (dependerá de la Comisión Ad Hoc).
  • No hay monto exacto de cobro (lo determinará la Comisión Ad Hoc).
  • Todos los que ya cobraron su ‘adelanto’ en cualquiera de las 19 listas, tienen derecho a recibir su reintegro (lo que les falta).
  • El FONAVI es heredable, como si fuera un auto o casa, respeta la línea de sucesión. Los fonavistas pueden consultar su estado de registro en internet: www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic1/

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba