Tensión en frontera con Chile por avalancha de migrantes ilegales
Extranjeros indocumentados bloquearon la carretera y enfrentaron a la PNP

La decisión del gobierno del presidente de Chile, Gabriel Boric, de expulsar y abandonar en el desierto a cientos de migrantes ilegales, ha desatado una crisis humanitaria. Decenas de indocumentados, en su mayoría venezolanos, bloquearon la Panamericana Sur y se enfrentaron a golpes a la Policía de Tacna en su desesperación por ingresar a nuestro país por la frontera sur.
El tránsito quedó interrumpido entre los complejos Santa Rosa (Tacna) y Chacalluta (Arica). Por ello, un fuerte contingente policial llegó al lugar y liberó la vía, registrándose una detención.
La paciencia de los extranjeros venezolanos, colombianos, haitianos y ecuatorianos, muchos de ellos con bebés en brazos, se empieza a acabar, pues llevan varados caso dos semanas en el lugar y bajo el sol, sin agua ni alimento. Por ello han armado carpas bajo en este punto desértico en las cuales pasan la noche.
Como se recuerda, un informe periodístico reveló que militares chilenos ofrecen ayuda para que los extranjeros indocumentados ingresen a la ciudad de Tacna (Perú), evadiendo el control migratorio y a las autoridades peruanas. El gobierno chileno anunció una investigación de los hechos.
Al respecto, Diego Bazán, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, exhortó a la canciller Ana Cecilia Gervasi a levantar su voz de protesta ante el Gobierno de Chile por el ingreso de migrantes ilegales a territorio peruano guiados por militares chilenos. Además, pidió al Poder Ejecutivo a hacer un registro de todo ciudadano extranjero que busque ingresar a nuestro país.