Osiptel detecta más de 4,300 mil líneas con nombres falsos

Tras la revisión de los registros de abonados de las empresas operadoras, Osiptel detectó más de 4,300 servicios móviles con nombres falsos, lo que se puede calificar como delitos de suplantación de identidad, fraude informático, estafa, entre otros.
Entre las principales inconsistencias figuran nombres y apellidos formados únicamente por consonantes (BABAAB ABA ABA), con caracteres alfanuméricos (1KABZJZB AMKSZDB A JSZVBZ) o que contienen groserías o sinsentidos (“Carmen como hace”, “nene malo”, “pero calma papi”, “Haland Bolt Advíncula”). Además, existen abonados consignados con el tipo de documento errado como pasaporte o carné de extranjería, entre otros casos.
La mayor cantidad de inconsistencias corresponde a Movistar con 4,002 casos, le siguen Entel (152), Claro (120), Bitel (64) y Flash Mobile (2).