Ordenan captura de abogado acusado de proteger a traficantes de tierras en el Callao
El Poder Judicial ordenó la captura del abogado Carlos Ubaldo Condorcahuana Roca, prófugo de la justicia, tras confirmar la condena a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva por el delito de usurpación agravada.
Según las denuncias corroboradas por la investigación fiscal, el abogado actúa como el soporte legal de las mafias invasoras de terrenos en el fundo Oquendo, Callao, a la vez que jefatura el brazo legal que protege a las mafias de traficantes de terrenos y malos policías de la división de criminalística del primer puerto.
El 30 de agosto del 2012, Condorcahuana y Santiago Vega Obregón se posesionaron por la fuerza de 40 mil metros cuadrados de terrenos agrícolas en el fundo Oquendo, en el Callao, con cargadores frontales demolieron una casa de adobe aplastando a más de 100 gallos de pelea, arrancaron árboles de raíz, y arrasaron la siembra, con la finalidad de ponerlos a disposición de Inmobiliaria Constructora J.R. de Edita López Silva, de la que Condorcahuana también era abogado.
La sentencia judicial contra el abogado y Vega Obregón fue confirmada en enero de 2022 y un recurso de casación fue denegado en noviembre último por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. Pero recién fue notificada días atrás para su ejecución inmediata.
A raíz de esta usurpación, Inspectoría de la PNP procesó a los efectivos de la Dirincri Callao que, al mando del comandante PNP José Santillán Pérez, realizaron un operativo en el que, en vez de detener a los usurpadores, terminaron apresando a los vigilantes de los terrenos. La institución policial, en un proceso disciplinario, sancionó a ocho policías luego de una investigación concluida en el 2014.
Recientemente, los agraviados han demandado la restitución o devolución de los terrenos que al momento de ser usurpados eran de uso agrícola y hoy están lotizados y construidos.
Condorcahuana es un abogado que se moviliza en el circuito de la justicia penal que trata temas de usurpación y anteriormente ha recibido sentencias condenatorias por fraude procesal, otra por lesiones y dos condenas más por usurpación, por su vínculo a organizaciones dedicadas a esta ilícita actividad como el extinto Jacinto Aucayari Bellido (a) “Cholo Jacinto” y la organización de la familia Mujica.