Exasistente dice que “el DNI era de Dina y el dinero de Shimabukuro”
La docente Maritza Sánchez, exasistente de la presidenta Dina Boluarte, reafirmó que el empresario Henry Shimabukuro financió la campaña electoral de la mandataria, durante la segunda vuelta y cuestionó que esta haya negado que trabajaron juntas.
Tras declarar en la Fiscalía como testigo en el marco de las investigaciones contra la jefa de Estado por los presuntos delitos de lavado de activos, organización criminal y financiamiento prohibido de organizaciones políticas, señaló que los vouchers del Banco de la Nación que salían a nombre de Boluarte eran de aportes de Shimabukuro.
“El DNI era de Dina y el dinero de Shimabukuro a ese voucher le tomo foto y le envío uno a Dina, porque ella ha pedido que sea con su DNI, y se le envía la otra foto al WhatsApp del doctor Henry para que tengan la facilidad de declarar”, advirtió.
Además, detalló que Shimabukuro costeaba los pasajes, el hospedaje y las comidas durante los viajes de Dina Boluarte al interior del país durante la campaña. Agregó que se hacía materiales como polos y lápices.
Además, que el cuaderno amarillo, que le sirvió como agenda, no tenía carácter de contabilidad, sino de anotaciones de ideas, coordinaciones y acuerdos en las reuniones. Igualmente, consideró que mandataria debe pensar bien lo que dice cuando la niega como exasistente.
“Si nuestra autoridad es sincera y honesta, ustedes están en paz porque descansan en ella, pero si ustedes cada vez que su autoridad no sabe si va a decir la verdad o si va a decir una mentira, creo que son ustedes los que se dañan porque viven en la incertidumbre”, dijo a la prensa.