460,000 soles de multa por uso de datos robados
Investigarán de filtración de información personal de ciudadanos

La filtración de datos personales de usuarios, que eran administrados por entidades del sector público, activó las alarmas, pues estos están siendo comercializados en Internet, lo que significa un riesgo para los ciudadanos y una infracción muy grave de los responsables que podría ser sancionada con multas hasta las 100 UIT (S/460,000).
Ante esta situación, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) del Ministerio de Justicia inició acciones de investigación para determinar si se tramita un procedimiento sancionador contra quienes resulten responsables de obtener en forma irregular y difundir datos personales de ciudadanos de los bancos de datos personales del Reniec y otras entidades.
Se refiere que la investigación permitirá conocer los niveles de exposición de los datos personales. En tal sentido, los hallazgos se pondrán en conocimiento de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional y de las demás instancias competentes.
A través de un comunicado, se precisó que, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento, esta sería una infracción muy grave, por tratarse de una recopilación de datos personales mediante medios fraudulentos, desleales o ilícitos, cuya multa va desde 50 UIT hasta 100 UIT (S/460,000).
En tanto, el presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Martín Naranjo, señaló que “a nosotros nos parecía importante que las autoridades tomaran conocimiento, nos ayuden a investigar, detecten cuál es el origen y cuál es el alcance de esta filtración de información”.
Sin embargo, dijo desconocer la magnitud de la posible filtración, ya que esa información la maneja exclusivamente las instituciones del Estado.