Economía

24% de la población es parte de la clase media

Debido a la pandemia, 6.3 millones de peruanos dejaron este nivel económico

Alrededor de 7.9 millones de personas, cifra que representa solo el 24% de la población peruana, serían parte de la clase media como consecuencia de la pandemia del COVID-19, según estimaciones delInstituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP)de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

De acuerdo a dicha investigación, unos  6.3 millones de peruanos dejaron de pertenecer a la clase media en el 2020 debido a la crisis económica devenida por la emergencia sanitaria.

Se estimaba que hasta antes de la pandemia el 43.6% de peruanos pertenecía a la clase media, cifra que había crecido sostenidamente en los años previos, pues en el 2004 solo un 17% era parte de la clase media. Sin embargo, en los últimos 15 años el crecimiento del PBI, en 122.4%, y el incremento del consumo privado en 126.9% permitieron una mejora de las condiciones de vida para un gran grupo de la población.

“Por tanto, el  crecimiento económico, acompañado de mayores y mejores  condiciones de empleo e ingresos, así como una expansión del crédito privado (580%) en términos nominales para el mismo periodo, cooperaron al auge de la clase media, no solo en la costa del país, sino que se expandió en todo el territorio nacional”, se señala en el referido informe de la entidad perteneciente a la CCL.

A nivel regional, la caída de la clase media no fue pareja, pues más golpeados resultaron los departamentos que dependen mayormente de los sectores comercio y servicios. La mayor reducción de la clase media se generó en Arequipa (-31%), Lima (-28.9%), Ica (-25%), Tacna (-23%), Madre de Dios (-22.7%), La Libertad (-21.4%) y Áncash (-20.2%).

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba