Juzgado Penal Colegiado Transitorio: 21 años de cárcel para hombre que mató a machetazos a su padrastro
A 21 años y 8 meses de pena privativa de la libertad efectiva se condenó a Benjamín Colina Chávez (37 años), tras ser encontrado culpable del delito de homicidio calificado en agravio de su padrastro, a quien mató a machetazos. La sentencia fue emitida por el Juzgado Penal Colegiado Transitorio, que también le impuso el pago de S/20,000 por reparación civil.
El hecho de sangre ocurrió la tarde del 11 de octubre de 2015 en la comunidad nativa de Santa Teresa (Puerto Inca), en Ucayali. Tras un intercambio de palabras, Benjamín Colina con machete en mano primero amenazó a su padrastro con matarlo y como este no dejaba de hablar le dio varios machetazos en diferentes partes del cuerpo. El asesinato fue reportado por la pareja del occiso.
La madre del sentenciado salió corriendo y pidió auxilio a sus vecinos. Cinco horas después del hecho, los moradores y las autoridades de la comunidad nativa llegaron a la escena del crimen.
El cuerpo del agricultor estaba casi enterrado en el patio de la casa, debajo de un árbol. Solo le sobresalía un brazo. En el lugar encontraron el arma homicida y rastros de sangre, por el que se dedujo que el cuerpo fue arrastrado. En lo que respecta al agresor, este había huido con sus cosas. Horas después fue detenido.
En su declaración, Benjamín Colina aceptó los cargos. “Al regresar con mi herramienta de trabajo {machete}, encontré a mi padrastro, quien me reclamó por los carneros que entraban en su pasto. Le dije que me hacía la vida imposible y que, si me va a matar, que me mate. En eso, me levanté, ya que había una escopeta encima de su cabeza. Pensé que mi padrastro iba a agarrar la escopeta para matarme, y antes de que lo hiciera, le di 5 machetazos en el cuello y le corté el brazo”, declaró el imputado.
Argumento de las partes
El Ministerio Público presentó diversas pruebas para respaldar la acusación, incluyendo testimonios de testigos presenciales, como la madre del acusado, de los vecinos, pruebas psicológicas practicadas al sentenciado, y pruebas documentales, como actas de levantamiento del cadáver, tomas fotográficas, actas policiales y de inspección técnico policial; así como el acta de hallazgo y recojo de evidencias. Entre tanto, la defensa del acusado sostuvo que actuó en legítima defensa ante una supuesta amenaza con una escopeta por parte del agraviado. Esto no fue corroborado.
Por lo señalado, el Colegiado integrado por los magistrados Dr. Valentín Macedonio Inocente Paulino, la Dra. Celinda Pizán Ugarte y la Dra. Cesia Marlit Pérez Rengifo, encontraron culpable a Benjamín Colina.
Según el artículo 108 del Código Penal, en el Perú, se sanciona con una pena privativa de la libertad no menor de 15 años, el que mate a otro, bajo estas circunstancias: por ferocidad, codicia, lucro o por placer; para facilitar u ocultar otro delito; con gran crueldad y alevosía; por fuego, explosión o cualquier otro medio capaz de poner en peligro la vida o salud de otras personas.
Casos judicializados
Durante el 2022, esta Corte Superior de Justicia judicializó 252 casos por del delito de homicidio calificado y, de enero a diciembre de 2023, estos casos aumentaron en un 10 %, con 283 expedientes. En lo que va de enero, se reportaron 22 casos.