1.3 mlls de intervenciones de control larvario del dengue
Realizó el Minsa para prevenir aparición del zancudo transmisor en el país

En lo que va del 2025, a través del Ministerio de Salud, el Ejecutivo ha realizado más de 1’350,000 intervenciones de control larvario a nivel nacional, y por lo menos 235 mil nebulizaciones espaciales (fumigaciones) en distritos con transmisión activa, para reducir el índice de casos de dengue en el país producto de la temporada de lluvias intensas.
En estas labores se utilizaron al menos 1,600 termonebulizadoras y más de 400 motopulverizadoras, además de 6 mil kilos de larvicida y más de 15 mil litros de insecticida. Entre otras acciones de control vectorial se ha desarrollado, además, la aplicación “DengueApp” para geolocalizar e identificar en tiempo real las viviendas inspeccionadas, cerradas, renuentes, deshabitadas y aquellas que tengan la presencia de criaderos donde se reproduce el zancudo Aedes aegypti.
El trabajo de prevención del Ejecutivo para proteger la salud de la población ha incluido este año una campaña informativa que, bajo el mensaje “El dengue mata. ¡Cuida a tu familia!”, desarrolla la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros.
La campaña busca informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir el dengue, reduciendo los criaderos del mosquito, y orienta a las personas a buscar atención médica oportuna ante los síntomas de la enfermedad. Los mensajes de la campaña ofrecen información clave para que la población identifique los criaderos de mosquitos y orientan sobre cómo eliminarlos. Además, detallan los síntomas de la enfermedad y exhortan a los ciudadanos a acudir rápidamente al médico.
Los síntomas del dengue son: dolor de cabeza y de articulaciones, fiebre, erupciones, náuseas, dolor abdominal intenso y, en algunos casos, sangrado, indica la campaña.