“Lo de Castillo fue un suicidio político”
Abogado Benji Espinoza afirma que el expresidente escuchó consejos de “enemigos” y eso lo condujo a la cárcel

Según el abogado Benji Espinoza, Pedro Castillo no llegó a cometer el acto de rebelión y levantamiento de armas, por lo cual merecería ser juzgado en libertad.
POR: RAFAEL POBLETE
Después de algunas semanas de silencio, Benji Espinoza volvió a hablar con la prensa esta semana. El exabogado de Pedro Castillo lamentó que su defendido haya preferido escuchar otras voces que lo llevaron a cometer un “suicidio político”. En diálogo con nuestro canal digital, La Noticia Perú, el letrado manifestó que el mandatario se dejó llevar por consejos de “enemigos” que lo condujeron a la cárcel.
¿Por qué no aceptó la defensa del expresidente Castillo en la acusación del Ministerio Público por el presunto delito de rebelión?
Porque el mismo día había renunciado a la defensa del expresidente en los otros casos por los cuales es investigado, y había señalado que mi renuncia era irrevocable, pero hay un tema más: el acto inconsulto y sorpresivo de disolver inconstitucionalmente el Congreso va en contra de todos los principios, fundamentos y formas que había implementado de principio a fin en representación del entonces presidente. Esto se lo expliqué también al expremier Aníbal Torres, quien entendió mi posición y ya no insistió en el tema.
¿Qué sensación le deja que el expresidente tenga tantos abogados en todo este tiempo?
Eso demuestra que todavía no se ha establecido la relación defensor-defendido de manera sólida, concreta, como es necesario en estos menesteres. La relación abogado-cliente en los procesos penales es una relación que se construye sobre la base de la confianza y si no existe eso (la confianza) es muy difícil que se haga viable una relación de patrocinio legal y pienso que esa es la razón por la cual todavía no ha logrado consolidarse esa confianza entre Pedro Castillo y su defensa.
¿Usted está defendiendo a algún familiar del expresidente Castillo? ¿A la esposa, por ejemplo?
No, a nadie. Ni del entorno familiar ni del entorno funcionarial, llámese ministros o directores del gobierno de Pedro Castillo.
¿Podría contarnos algo de la estrategia que elaboró para su defensa?
Era una estrategia que fue construida en base al respeto escrupuloso y muy estricto del ordenamiento jurídico; hemos considerado hasta el momento que expiró el acuerdo de defensa, que contra el expresidente Castillo se estaban violentando un conjunto de principios constitucionales y el más importante era el de legalidad constitucional, porque el artículo 117 de la Constitución es claro y se pretendía extender las causales a través de una interpretación de la Carta Magna, lo cual nosotros considerábamos inadmisible porque eso no era tolerable dese el punto de vista jurídico. Por eso presentamos el habeas corpus.
¿Y por qué cree que el presidente no le hizo caso a usted?
Pienso que fue mal aconsejado porque escuchó la palabra incorrecta de las personas incorrectas, y lamento que haya ocurrido eso porque teníamos una estrategia implementada, teníamos una forma de defensa planificada ante el Congreso y creíamos que íbamos a tener éxito con ese planteamiento jurídico que se había desarrollado; lamentablemente, no se pudo plasmar por lo que ya todos sabemos que ocurrió.
¿Cómo reaccionó usted cuando vio al presidente Castillo anunciando el cierre del Congreso?
Inicialmente con estupor y asombro, pero luego se abrió paso la molestia y el fastidio. Siempre he dicho y diré que fue muy lamentable que las cosas hayan pasado así porque ha sido un acto de “suicidio político”, porque escuchó los peores consejos. Se podría decir que fue el consejo de un enemigo para que hagas todo mal y eso lo ha llevado al escenario en el que se encuentra actualmente.
¿Se ha vulnerado el derecho de Pedro Castillo al ser detenido?
Tendrá que determinarse a través de la justicia constitucional si ha habido una afectación a los derechos, y si yo fuera el abogado del expresidente, lo que plantearía sería un habeas corpus para que sea la justicia constitucional la que determine si hubo afectación a la libertad personal, si es que hubo un caso de flagrancia que justificase la detención. También se podría evaluar en el marco del procesamiento que se ha seguido. si se ha respetado su condición de aforado, me refiero al derecho al antejuicio que se hace con un tiempo razonable.
Sin embargo, existe la tentativa del golpe…
Habría que analizarlo. Desde mi postura para que haya tentativa es el inicio de ejecución de una rebelión, pero lo que ha habido es solo una intención, eso queda claro, pero de ahí trasladarlo a un acto material de inicio de ejecución de levantamiento de armas hay una gran diferencia.
“AHORA TENGO MÁS TIEMPO PARA ESCRIBIR Y JUGAR FULBITO”
El abogado Benji Espinoza señaló que al dejar la defensa de Pedro Castillo, ahora tiene tiempo para continuar con otras labores. “Ahora estoy más tranquilo y tengo tiempo para seguir escribiendo y publicar los libros que tengo pendientes. También tengo tiempo para jugar fulbito al menos una vez por semana”, precisó.