
Alianza Lima quiere repetir un nuevo bicampeonato tras 17 años. Los íntimos cayeron en el partido de ida – de la final – por la mínima diferencia (1-0) ante Melgar, pero en la evaluación dejó muestras de solidez a pesar de haber recibido un tanto producto de un autogol. Pero, si mantiene el cero en Matute y logra marcarle dos tantos al conjunto ‘dominó’, la hinchada Blanquiazul podrá celebrar en el barrio victoriano una nueva estrella.
El equipo aliancista tiene en su historial siete bicampeonatos a lo largo de su gran historia.
Bicampeonato 1918-1919
Fue el primer bicampeonato de la historia del club. El título se consiguió un 16 de noviembre de 1919, con el nombre de Sport Alianza. Para la época Jorge Koochoi Sarmiento era uno de los referentes del club.
Bicampeonato 1927-1928
Esta fue la primera final que Alianza jugó frente a su clásico rival: Universitario de Deportes (para ese entonces Federación Universitaria). El título se definió en partidos de ida y vuelta. El primero terminó en empate a un gol, y el segundo fue un triunfo categórico de los íntimos por 2-0. Para ese entonces, José María Lavalle era la figura de los blanquiazules. Así, consiguieron su cuarta corona del fútbol nacional, y el segundo bicampeonato.
Bicampeonato 1931-1932
De manera magistral. El conjunto liderado por Alejandro Villanueva, Koochoi Sarmiento y Juan Valdivieso se alzaron con el campeonato de manera invicta y repitieron un bicampeonato.
Bicampeonato 1954-1955
Videos Mosquera y Valeriano López le dieron el cuarto bicampeonato al ‘Equipo del Pueblo’, después de anotarle a Universitario de Deportes en otra de las finales entre los ‘compadres’.
Bicampeonato 1962-1963
‘Perico’ deslumbró. Los “Íntimos de La Victoria” se consagraron bicampeones en 1963 tras ganarle a Defensor Lima por 3 goles a 1, gracias al doblete de Víctor Rostaing y un golazo magistral del gran Pedro Pablo León.
Bicampeonato 1977-1978
La vuelta la dieron en Matute. Atlético Chalaco no pudo frente a un equipo fantástico, con “El Nene” como pilar fundamental; el “Poeta de la Zurda”, César Cueto, Jaime Duarte, Juan José Velásquez y La Rosa. El triunfo del equipo dirigido por el maestro Juan Eduardo Hohberg fue de 2 tantos a 0.
Bicampeonato 2003-2004
San Leao. Por segundo año consecutivo Alianza y Cristal decidían una final nacional. En la edición de 2004 el choque fue duro, disputado, con ocasiones de gol, pero finalmente se tuvo que definir desde los doce pasos. En esa instancia se patearon siete penales, y el guardameta Leao Butrón fue la gran figura del plantel que dirigía el técnico argentino Gustavo Costas. Este sábado, Alianza podría hacerse de su octavo bicampeonato, aumentar un título a su palmarés y sumar nuevas líneas a una historia ingente.
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados